Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Piden sacar ‘vejestorios’ del transporte escolar

Es una necesidad y los padres deben exigir un buen servicio, afirman

Castillo, reiteró que las autoridades de transporte deben realizar operativos para la revisión de las unidades escolares.
Ana Lilia Cruz
ZOCALO | MONCLOVA
02-19-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Las unidades de transporte escolar viejas deben ser sacadas de circulación, sin excepciones, reiteró el titular estatal de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Javier Castillo.

Además, recalcó que las autoridades de transporte deben emprender operativos de revisión de los vehículos; y deben cerciorarse además de que los choferes estén capacitados en áreas como vialidad y primeros auxilios, y ser sometidos a un examen antidoping.

Este domingo, el secretario general de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del Ángel, manifestó que en la Región Centro circulan unidades escolares de casi 50 años de antigüedad.

Sobre esta situación, señaló que las autoridades de transporte tienen la culpa de que esto ocurra, y afirmó que los padres de familia también son culpables, al contratar este tipo de vehículos con tal de gastar menos.

Referido sobre las declaraciones de Hernández, Castillo dijo que las autoridades de transporte “no deben dejar caer” los operativos, para constatar que los vehículos escolares cuenten con pólizas de seguro y además, estén en condiciones adecuadas.

Sobre las unidades viejas, recalcó que deben ser sacadas de circulación, sin excepción, y que los concesionarios deben acatar la normativa en este respecto.

“Son una necesidad de los padres de familia, que deben exigir un buen servicio y que cuenten con un seguro”, dijo.

“No han ocurrido desgracias fuertes, pero en años anteriores ya han habido accidentes con unidades escolares relacionados con fallas mecánicas”, acotó.

“Los choferes deben estar debidamente capacitados y certificados para conducir, deben estar capacitados en vialidad, en primeros auxilios” e incluso en mecánica básica, por si las unidades registran una falla a medio camino, consideró.
Castillo, insistió también en que los operadores deben ser sujetos a exámenes de dopaje, así como a exámenes de la vista.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto