En los últimos días, vecinos de Cumbres y del municipio de García han reportado un aumento en la presencia de jabalíes, observándolos cruzar avenidas y recorrer áreas residenciales.
Los avistamientos han sido más frecuentes durante la noche y madrugada, cuando estos animales buscan alimento. En algunos casos, han sido vistos en grupos e incluso acompañados de crías, lo que incrementa el riesgo de accidentes viales y encuentros con personas.
Los jabalíes suelen habitar en zonas boscosas, matorrales y áreas cercanas a cuerpos de agua. En Nuevo León, su presencia es común en la Sierra Madre Oriental, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y otras regiones con vegetación densa; sin embargo, han comenzado a desplazarse hacia zonas habitadas como García, Santa Catarina y Monterrey.
Expertos señalan que la expansión urbana y la reducción de espacios naturales han obligado a estos animales a acercarse a zonas pobladas en busca de alimento. Por ello, se recomienda a los automovilistas manejar con precaución, especialmente de noche.
¿Qué hacer si ves un jabalí?
Si bien los jabalíes no suelen ser agresivos, pueden reaccionar si se sienten amenazados, sobre todo cuando están con crías.
Los especialistas en vida silvestre aconsejan no molestarlos ni intentar ahuyentarlos bruscamente. También sugieren evitar dejar basura o restos de comida al aire libre, ya que esto puede atraerlos con mayor frecuencia.
Las autoridades piden reportar su presencia a Protección Civil o a la Secretaría de Medio Ambiente para monitorear su comportamiento y tomar medidas de seguridad.
Con información de MVS Noticias