Una extranjera fue bajada del transporte público en México después de insultar a los pasajeros. ¿Sabías que hay reglas de convivencia que protegen el respeto en el transporte? Descubre qué puedes hacer si te enfrentas a situaciones similares.
A través de redes sociales se viralizó un video que muestra a una mujer extranjera causando una escena en el transporte público de la Ciudad de México. La mujer, de acento español, comenzó una discusión con el chofer, presuntamente por un cobro extra de dos pesos en su pasaje. Esta discrepancia inicial rápidamente se convirtió en una pelea con los pasajeros del autobús.
En el video que circuló en plataformas sociales, se observa cómo la mujer, molesta por los dos pesos adicionales, comienza a pelear con los pasajeros, quienes le insistían que pagara el importe correcto. En medio del conflicto, una pasajera le respondió, pidiendo que se calmara y que si no le gustaba México, se retirara. La extranjera, lejos de calmarse, continuó con su actitud agresiva. Fue entonces cuando otra mujer decidió intervenir, exigiendo que la bajara del transporte. Tras una discusión acalorada, la mujer fue retirada del autobús por la fuerza.
Este incidente rápidamente se viralizó en redes sociales, donde muchos aplaudieron la acción de la mujer que intervino para defender a los pasajeros mexicanos. El acto fue interpretado como una manera de frenar el comportamiento irrespetuoso de la extranjera y defender el orden dentro del transporte público.
👀🔴 Pasajera baja a extranjera del camión por quejarse de México
— adn40 (@adn40) February 19, 2025
Una mujer española fue bajada del camión a empujones luego de que se quejaba porque le cobraron dos pesos de pasaje que le faltaban: "nadie te está ofendiendo, regrésate a tu país", le gritaron 📢 pic.twitter.com/AGHMEY2ZNw
Si bien la ley no permite que un ciudadano común expulse a otra persona del transporte sin una justificación, en situaciones donde se altere el orden público, como en este caso, puede solicitarse la intervención de las autoridades para garantizar el respeto y la seguridad de los demás pasajeros. En este tipo de situaciones, si el conflicto escala a violencia física, las sanciones pueden incluir multas y trabajo comunitario.
De acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, las peleas en espacios públicos, como el transporte, son consideradas infracciones que afectan la seguridad ciudadana. Las multas van desde 2,000 hasta 3,200 pesos mexicanos o, en su lugar, trabajo comunitario de entre 12 y 18 horas.
Con información de TV Azteca