Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Arman escudo escolar contra violencia en Monclova

El Ayuntamiento de Monclova, en coordinación con los departamentos de Educación y Seguridad Pública, implementará la formación de comités educativos para hacer frente a las problemáticas que se presentan en el exterior de los planteles.

La iniciativa se inspira en modelos internacionales de policía escolar, donde se busca fortalecer la seguridad mediante la participación activa de alumnos, maestros y padres de familia. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
02-21-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El Ayuntamiento de Monclova, en coordinación con los departamentos de Educación y Seguridad Pública, implementará la formación de comités educativos para hacer frente a las problemáticas que se presentan en el exterior de los planteles escolares, como riñas, anunció el alcalde Carlos Villarreal Pérez.

Durante una reunión celebrada con autoridades educativas, se acordó la creación de estos comités que integrarán a jefes de sector, supervisores, la Dirección de Seguridad Pública, la Dirección de Proximidad y Prevención del Delito, padres de familia y alumnos, con el objetivo de establecer un sistema efectivo de reportes y prevención.

"No solamente queremos atacar las consecuencias, sino también ir hacia las causas", señaló el alcalde Villarreal Pérez, enfatizando la importancia de salvaguardar la integridad de los jóvenes estudiantes. 

"Son el presente y el futuro, y debemos hacer una guía oportuna para desarrollarlos de manera integral, tanto personal como profesionalmente".

El edil reconoció que, ante la existencia de más de 200 planteles educativos en Monclova y la limitación de unidades de seguridad disponibles, la comunicación y colaboración entre todas las partes será fundamental. 

"No se cuenta con las unidades para cubrir uno por plantel, por eso es importante la comunicación entre todas las partes para realizar un buen trabajo en equipo", explicó.

La iniciativa se inspira en modelos internacionales de policía escolar, donde se busca fortalecer la seguridad mediante la participación activa de alumnos, maestros y padres de familia. 

"Los padres de familia y maestros, quienes están diariamente con los alumnos, son quienes pueden tener información valiosa que nos permita tomar mejores decisiones", agregó el alcalde.

Esta medida surge como respuesta a las solicitudes realizadas por diversas secundarias de la ciudad, buscando crear un entorno educativo más seguro mediante la participación coordinada de todos los sectores involucrados en la comunidad escolar.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto