La bióloga Claudia Isabel Navarro Rodríguez, del Instituto de Biología de la UNAM, señala que la aña violinista es fácil de identificar
Ciudad de México.- La araña violinista es una de las 200 especies de arácnidos que sí son tóxicos para los humanos, aunque la familia de estos animales incluye a 50 mil especímenes, quienes suelen ser tímidos y nocturnos, pero que desafortunadamente tienen muy mala reputación. Ante esta perspectiva es importante decir que ellas aparecen a lo largo de todo el año, pero proliferan más cuando hay lluvias en México.
La bióloga Claudia Isabel Navarro Rodríguez, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la aña violinista es una pequeña araña que es fácil de identificar por su lomo característico en el que se aprecia una especie de violín.
Y para ello dio algunas claves para saber identificar si en tu casa, almacén o bodega, anda rondando una araña violinista, pues esta especie es nativa de México y hay una, la loxosceles tenochtitlan, que especialmente fue descubierta en 2019 como oriunda del Valle de México, que concentra al Edomex, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Morales.
•La araña violinista mide entre 1 y 5 centímetros, es realmente pequeña, con patas largas
•Vive debajo de rocas, troncos y también en plantas cactáceas
•En el entorno urbano, la araña violinista gusta de esconderse detrás de cuadros, libreros, grietas y medidores de luz
•Sus telarañas son algodonosas e irregulares, a diferencia de sus hermanas que hacen estructuras cónicas y circulares
Los síntomas clásicos de alguien que fue mordido por la araña violinista son
Dolor en la zona de la mordedura
Enrojecimiento e hinchazón
La zona de la mordedura se siente caliente.
Fiebre, náuseas, dolor abdominal y vómitos.
Ante el riesgo de haber estado en contacto con una araña violinista es necesario acudir a un hospital público para que se proporcione un antídoto para la mordedura, en especial si la persona lesionada es un niño, niña o adulto mayor.
Información por El Heraldo de México