Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué es la neumonía bilateral, la afección respiratoria que agrava la salud del papa Francisco?

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su cuadro clínico sigue siendo ‘complejo’, informó este martes El Vaticano

El papa sufre "neumonía bilateral" y su cuadro clínico sigue siendo "complejo". Foto: Robina Weermeijer / Unsplash
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
02-18-2025
Regresar

Ciudad de México.- Recientemente, se anunció que el papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo “complejo”, informó este martes el Vaticano.

La neumonía bilateral es una infección que inflama los sacos de aire en ambos pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta al sistema respiratorio. Esta inflamación puede ser causada por diversos microorganismos, incluyendo bacterias, virus y hongos.

Se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente: puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria.

Además, los pequeños sacos de los pulmones, que se llaman alvéolos, se llenan de pus y líquido, y esto limita la absorción de oxígeno y dificulta la respiración.

Asimismo, afecta a más personas que tienen patologías respiratorias preexistentes como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. También puede manifestarse con más frecuencia en fumadorespacientes diabéticos y personas con obesidad.

• Afección de ambos pulmones: La característica principal de la neumonía bilateral es que afecta a los dos pulmones simultáneamente.

• Causas: Puede ser causada por una variedad de agentes infecciosos, lo que complica su tratamiento.

• Gravedad: La neumonía bilateral puede ser grave y potencialmente mortal, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados o enfermedades crónicas.

Los síntomas más comunes son:

• Fiebre
• Tos
• Falta de aire
• Dolor dolor en el pecho y la espalda

La neumonía bilateral requiere atención médica debido a su potencial gravedad.

Las recomendaciones son: usar oxímetro para medir la saturación en reposo y en movimiento cada 6 horas. En caso de tener 95 por ciento o menos hay que avisar al médico porque son cuadros que suelen requerir oxígeno administrado por mascarilla o cánula nasal, también llamada bigotera.

La neumonía bilateral se diagnostica mediante una tomografía computada, aunque también se puede detectar con una radiografía de tórax.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto