En Coahuila hay 305 casos de VIH Sida, la mayoría concentrados en Saltillo y Torreón, y el 87% de los casos son en varones.
Saltillo, Coah.- A pesar de las campañas de información, la distribución masiva de preservativos gratis y la cobertura de tratamiento con antirretrovirales, el contagio no se detiene: en Coahuila hay 305 casos de VIH Sida, la mayoría concentrados en Saltillo y Torreón, y el 87% de los casos son en varones.
Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado del departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud informó que la vía de transmisión más frecuente sigue siendo la sexual, y en menor medida, por el uso de agujas y jeringas contaminadas.
“En casos de VIH Sida se han seguido presentando, desafortunadamente, casos nuevos, preliminarmente el año pasado cerramos con 305 casos de VIH Sida, y sigue predominando en el sexo masculino, más del 87% de los casos son en el sexo masculino, y el grupo de edad más afectado es entre los 25 y los 35 años de edad”, señaló.
“Principalmente en Coahuila nos concentran el mayor número de casos en municipios de alta densidad poblacional, como es Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras”, afirmó, “Torreón y Saltillo casi concentran el 50% de los casos del estado”.
Ruiz Pradis aseguró que la Secretaría de Salud tiene cubierto al 100% los medicamentos para los pacientes con VIH Sida que no cuentan con seguridad social, quienes son atendidos en uno de los cuatro Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, Capasits, que se encuentran en Acuña, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, y en los dos Centros de Atención Especializada para pacientes con VIH Sida en Nueva Rosita y Monclova.
“Antes del año 2000, que fue antes de que aparecieran los antirretrovirales, la sobrevida de un paciente con VIH después de que se hacía el diagnóstico, era entre 5 y 10 años, con la aparición de los antiretrovirales, y la disposición que se tiene para ellos, la sobrevida para ellos ya es de 50 años o más”,destacó.