Todo México están en alerta; el impuesto en la exportación desataría despidos y ajustes salariales
Monclova, Coah.- La incertidumbre sigue en las empresas de la Región Centro, esto debido a que sólo se consiguió pausar un mes la aplicación del 25% de aranceles que Estados Unidos pondría a las exportaciones de México, así lo dijo el titular de la CTM, Jorge Carlos Mata López.
El líder sindical comentó que al estar sólo pausada la aplicación de los aranceles, las empresas evalúan las estrategias para tener la mínima afectación económica y laboral en caso de que el gobierno de Donald Trump decida aplicarlos.
“La decisión de suspender temporalmente los aranceles se debe a presiones dentro del propio gobierno estadounidense, los legisladores enviaron una carta al Presidente Donald Trump advirtiendo sobre los riesgos para su economía, sin embargo, no hay una definición clara, por lo que las empresas locales y de todo México están en alerta”, comentó.
Mata López reconoció que en el sector empresarial prevalece la incertidumbre ya que es sólo un mes lo que se pausó la aplicación de los aranceles, pero dijo que es un tiempo que se otorga a las empresas para que tomen las medidas necesarias en caso de que estos sean aplicados.
El líder de la CTM comentó que en caso de que Estados Unidos aplique la medida arancelaria, esto traería un impacto negativo en las factorías causando ajustes salariales, restauración de contratos, recortes de jornadas laborales y prestaciones, entre otras medidas, a fin de evitar el despido de personal.