El empresario Carlos Elizondo señaló que, tras la guerra de aranceles de Estados Unidos, resulta considerablemente difícil cubrir la demanda de acero en el mercado estadounidense con AHMSA fuera de operación.
Monclova, Coah.- El empresario Carlos Elizondo señaló que, tras la guerra de aranceles de Estados Unidos, resulta considerablemente difícil cubrir la demanda de acero en el mercado estadounidense con Altos Hornos de México (AHMSA) fuera de operación.
Explicó que la siderúrgica dejó de producir aproximadamente tres millones y medio de toneladas anuales, cantidad que es necesaria en el mercado y cuya ausencia limita la capacidad de exportación a Estados Unidos.
Aseguró que esta situación no representa un problema para la región, el estado y otras partes del país ya que es poco lo que se tiene que exportar.
Por último, destacó que el verdadero problema para Estados Unidos es el acero chino, ya que es más barato pero de menor calidad.