‘México debería de recibir un mejor trato de EU al ser un socio comercial estratégico’.
Monclova, Coah.- La Iniciativa Privada de Monclova espera un cambio de última hora, como ya lo ha habido en otras ocasiones en el tema de los aranceles del gobierno de Estados Unidos a las exportaciones de México, dijo el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
Dijo que la entrada en vigor de los aranceles este 2 de abril es a nivel global en diferentes actividades comerciales que Estados Unidos hace con todo el mundo, incluyendo México.
Sin embargo, consideró que México podría recibir un mejor trato por parte de Estados Unidos como un socio comercial estratégico, pues la cancillería mexicana está realizando negociaciones con su contraparte de Estados Unidos.
“Estamos en espera de ver a qué acuerdos llegaron, y que con lo que hayan negociado México podría volverse en el aliado comercial más importante en el mundo”, añadió.
Consideró que a Estados Unidos le conviene tener una buena relación comercial con México, ya que es un aliado comercial estratégico del que puede obtener más beneficios si tiene una relación comercial sana.
“México ha hecho todos los esfuerzos pedidos para tratar de llevar una buena relación comercial sana, y ahora hay que ver qué resultados tienen las negociaciones llevadas estas semanas previas al 2 de abril”, agregó.
Por su parte, el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, señaló que los exportadores de la industria metal mecánica están esperando qué decisión toma el presidente Donald Trump este día, ya nadie puede hacer nada, y por eso no están alarmados.
“Se dé lo que se dé, que no depende de nosotros, vamos a tener que acoplarnos, ver soluciones, absorber parte del arancel junto con los clientes, vamos a tener que entrar en dinámicas diferentes”, expresó.
No obstante, dijo que aún tienen confianza de que los aranceles no se apliquen a las exportaciones de México a Estados Unidos.
Y aunque hasta ahora no ha habido un impacto en las empresas con paros y todas siguen trabajando y exportando su producción, el líder empresarial reconoció que después de este día podría haber riesgos en ese sentido.