En 2008, la ONU declaró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Saltillo, Coah.- El autismo es una condición de vida que no es contagiosa. Es importante recordar que no hay dos personas con autismo iguales, y que cada una tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades
La concienciación del autismo se trata de una herramienta infalible para fomentar una sociedad inclusiva que cuide a todos sus miembros y garantizar que todos los niños y adultos con autismo puedan llevar una vida plena y gratificante.
En 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad en abril fecha en la que encomiar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner en relieve la necesidad de mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno del espectro autista (TEA).
¿Qué es el autismo y cuáles son sus síntomas?
El trastorno del espectro autista afecta la capacidad de las personas para desenvolverse en dos ámbitos: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y de la conducta.
Las personas con autismo podemos tener dificultades para comunicarnos, interactuar socialmente, así como intereses limitados y comportamientos repetitivos.
En la actualidad, aún no se conocen las causas que puedan explicar la aparición del autismo. Sin embargo, se sospecha que existe una fuerte implicación genética en el origen de este trastorno.
La falta de comprensión y aceptación puede hacer que las personas con TEA se sientan marginadas e incomprendidas. Esto puede afectar negativamente en nuestro bienestar emocional y mental.
Gestionar actividades en su escuela, para sensibilizar a los alumnos y profesores, es una de las acciones que llevan a cabo. Un festival para conmemorar el 2 de abril, pláticas de sensibilización, son ejemplos.
Dentro de su comunidad, las familias, amigas de Iluminemos de Azul se encargan de crear acciones de difusión, por ejemplo pegar banners o repartir folletos informativos.
El color azul identifica a la causa, por ello, vestir de ese tono es una pequeña pero significativa actividad que realizan con sus familias y vecinos en fechas conmemorativas.
Hoy en día las redes sociales cumplen un papel muy importante. Las familias de las personas con autismo, utilizan éstas como el canal para difundir el mensaje de inclusión, y compartir información para que la sociedad se concientice.