Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Advierten afectaciones en niños por celulares

El uso de pantallas entre los infantes, principalmente con el teléfono celular, ya es “una pandemia”, que afecta el sueño y el desarrollo cognitivo

Aníbal Díaz
ZOCALO | MONCLOVA
02-15-2025
Regresar

Monclova, Coah.- El uso de pantallas entre los infantes, principalmente con el teléfono celular, ya es “una pandemia”, que afecta el sueño y el desarrollo cognitivo de los niños, y además fomenta el sedentarismo.

Jesús Sepúlveda Orozco, pasante de medicina que realiza su servicio social en el Hospital Materno Infantil de Monterrey, advirtió lo anterior, reiterando que antes de los 2 años de edad, los niños no deben estar expuestos a los teléfonos móviles.

“E inclusive, entre los dos y cinco años de edad, hay que reducir la exposición a menos de una hora diaria”, reiteró el monclovense.

Sepúlveda mencionó que darles un celular a los niños cuando se tornan inquietos es una “salida fácil” de parte de los padres, “pero nada más repercute en su salud”, insistió.

“Es fácil darle un celular a un niño para distraerlo, pero fomentamos mucho el sedentarismo… cuando estamos utilizando el celular, ¿qué estamos haciendo? Estamos sentados, estamos en la cama”, dijo.

“Hay mucha obesidad, también hay problemas en el desarrollo cognitivo de los pacientitos, también trastornos de sueño y tienen problemas de insomnio”, alertó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto