Radio en vivo

mon_divider

Imágenes inéditas de la diabla negra y otras curiosidades son reveladas por equipo que captó al pez

Jara.Natura, el perfil de Tiktok que hace unos días compartió el vídeo viral del pez abisal, revela más datos inquietantes sobre el pez

Jara explicó que el pez abisal no medía más de 6 centímetros y, contrario a algunas especulaciones, no mostró comportamientos agresivos.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
02-14-2025
Regresar

Ciudad de México.- Jara.Natura, el perfil de Tiktok que hace unos días compartió el vídeo viral del pez abisal, conocido como diablo negro, avistado en agua próximas a Tenerife, ha compartido una nueva grabación que incluye algunas imágenes inéditas del encuentro con el animal y, asimismo, ha descartado dos teorías que han surgido después de que la escena arrasara en TikTok.

Fue el buzo David Jara, miembro del equipo que filmó al famoso pez negro, diablo negro o pez abisal, quien apareció recientemente en redes sociales para aclarar algunas dudas sobre el enigmático animal.

Jara explicó que el pez abisal no medía mas de 6 centímetros y, contrario a algunas especulaciones, no mostró comportamientos agresivos. Según el buceador, el animal estaba más desorientado que otra cosa. Asimismo, confirmó que se trataba de una hembra, ya que los machos de su especie no superan los 2 o 3 centímetros de largo y carecen de la antena tan característica de estos peces.

En cuanto a la presencia del pez cerca de la superficie, Jara mencionó varias hipótesis: podría haber estado enfermo, atrapado por una corriente ascendente o huyendo de un depredador.

Lamentablemente, como muchos ya saben, la conocida “diabla negra” falleció. Su cuerpo fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife para su estudio y conservación.

¿Por qué estaba en la superficie?
Jara reconoce que ha habido “muchas hipótesis” al respecto, pero se queda con tres de las posibilidades barajadas: “Que el animal estuviera enfermo, que hubiese sido arrastrado por una corriente ascendente o que estuviera huyendo de algún depredador”.

Añade que “incluso algunos investigadores han hipotetizado sobre la idea de que pudiera haber ingerido algún pez y que en el momento de la digestión los gases le hicieran ascender hasta la superficie”.

No obstante, el autor del vídeo ve “pretenciosas, surrealistas y absurdas” otras teorías que ha visto en Internet sobre el avistamiento del diablo negro en la superficie, como que fuese consecuencia del cambio climático o un presagio del apocalipsis.

Finalmente, el buzo aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo brindado por la organización Vida Marina, destacando la importancia de su labor en la protección de los ecosistemas oceánicos.

Causas de la muerte

El Museo de Ciencias Naturales (MUNA) de Tenerife va a analizar las causas de la muerte del ejemplar de diablo negro que fue grabado en la costa de Guía de Isora por miembros de la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación de tiburones y rayas en Canarias.

El pez, una hembra adulta que normalmente vive en profundidades abisales, apareció muy cerca de la superficie y a unos dos kilómetros de la costa, aunque en un estado de salud muy deteriorado hasta que murió horas después.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto