Con ello se da certeza a los familiares de personas desaparecidas que el trabajo que se realiza en el Centro Regional de Identificación Humana está avalado por organismos internacionales.
Los familiares de personas desaparecidas tendrán mayor certeza de los procesos que se realizan en el Centro Regional de Identificación Humana, con la certificación internacional que se dio al laboratorio de genética.
Se trata de una certificación hecha por el Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal de los Estados Unidos de América en México (Icitap).
Durante un año, este organismo capacitó, evaluó y certificó a los analistas del laboratorio de genética forense del Centro Regional, para obtener esta acreditación.
Fue a finales de enero que el laboratorio de genética forense obtuvo la certificación por parte del organismo internacional que acredita que los procesos y protocolos son idóneos para la identificación humana.
Con ello se da certeza a los familiares de personas desaparecidas que el trabajo que se realiza en el Centro Regional de Identificación Humana está avalado por organismos internacionales.