Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Libran arancel autos hechos en Coahuila debido al T-MEC

Vehículos fabricados bajo reglas del T-MEC esquivarían parte de aranceles anunciados por EU.

Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
03-27-2025
Regresar

Washington, DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a las compañías de autos que exportan sus vehículos desde México y Canadá, quedar exentos de su arancel del 25 % anunciado este miércoles, pero sólo sobre su contenido estadounidense y gravando las autopartes que provengan de otros países.

De acuerdo con una hoja informativa distribuida por la Casa Blanca tras el anuncio de aranceles, Trump estaría separándose de las reglas de origen acordadas por los tres países en el T-MEC, en el que se establece que los vehículos con 75 % de contenido de América del Norte no pagarían arancel.

“Los importadores de autos bajo el Tratado entre EU, México y Canadá (T-MEC) tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 % sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense”, dice la hoja de la Casa Blanca.

“Las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, señala la hoja informativa distribuida.

Lo aplicable

Los aranceles de 25 % aplicarán sobre el valor de los autos que no hayan sido fabricados en Estados Unidos a partir del 2 de abril, aunque los impuestos se cobrarán a partir del día siguiente.

Claridad

La orden ejecutiva indica que los automóviles extranjeros que sean elegibles para recibir el trato preferencial del T-MEC, tendrán que especificar qué contenido del automóvil es de EU y qué contenido no lo es.

Más ‘americano’

Las armadoras automotrices presentes en México y que exportan a EU se verán obligadas a aumentar el contenido estadounidense de los automóviles en sí y también de las autopartes, para que los aranceles que se les cobren en el mercado norteamericano se calculen sobre un mínimo de contenido no estadounidense.

A temblar

“Ya nos cargó el payaso”, manifestó el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, con referencia al anuncio hecho por el presidente Donald Trump, de que se cobrará un arancel del 25 por ciento a los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, pues dijo que eso provocará que empresas ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila bajen sus volúmenes de producción y recorten personal.

A la expectativa

Debido a que se señala que los aranceles del 25 por ciento de Estados Unidos se van a aplicar a toda la industria exportadora de México, el dirigente de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López, dijo que están al pendiente con las direcciones de las empresa con las que tienen relación contractual, para saber qué medidas van a tomar con sus procesos productivos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto