Carreras que se ponen de moda por las series de televisión; Licenciaturas Humanísticas que pierden adeptos frente a la voracidad de la industria.
Saltillo, Coah.- Carreras que se ponen de moda por las series de televisión; Licenciaturas Humanísticas que pierden adeptos frente a la voracidad de la industria, otras más que son tan complicadas que muy pocos se atreven a cursarlas; por eso hay que actualizar permanentemente la oferta educativa.
Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila, destacó que en agosto iniciarán clases de cuatro licenciaturas en nuevas sedes: Nutrición, en Saltillo; Negocios Internacionales en Piedras Negras; Mecatrónica en Monclova y Criminalística en Torreón, misma que también está en vías de abrirse en la ciudad.
“Estamos incorporando a nuestra oferta Criminalística, Ingeniería en Logística, que es lo relacionado con el comercio internacional, es decir, cómo se mueven las mercancías, cómo operan los puertos, los aeropuertos, cómo pasan los productos por las Aduanas”, comentó.
“Estas decisiones son precedidas por estudios, estudios en donde vemos que hay un mercado”, dijo, “ya había varias universidades privadas que las ofrecían, lo que nosotros estamos adicionando es una opción pública de esa misma carrera con mejor calidad, con mejores docentes y a un menor costo”.
Por otro lado, Víctor Manuel Sánchez afirmó que, por el momento, ninguna carrera está en riesgo de desaparecer, como Letras Españolas, Ciencias Sociales u otras artísticas, sin embargo, sí se realiza una promoción para incrementar la matrícula.
“Sí se ha puesto especial atención en todas las que tienen que ver con manifestaciones artísticas, las que tienen que ver con ciencias duras, que a veces son complicadas y algunas que tienen que ver con Ciencias Sociales”, expresó.
En el caso de Ciencias Físico Matemáticas, el Secretario General aseguró que es una carrera con pocos estudiantes debido a su dificultad, pero que los egresados se colocan en puestos muy bien remunerados.