Advierte jefe policiaco que las personas con adicciones se tornan agresivos y pueden lastimarse o lastimar a alguien.
Cuatro Ciénegas, Coah.- Un promedio de 7 personas son ingresadas semanalmente al Centro de Rehabilitación para adictos ubicado en Cuatro Ciénegas, como consecuencia de las adicciones y mal comportamiento que presentan, resaltando los casos en los que el consumo de “cristal” u otras sustancias comienzan a hacer estragos en la población, tanto en jóvenes, como adultos, hombres y mujeres.
El director de Seguridad Pública, Richard Estrada Picena, mencionó que las propias familias son las que han solicitado el apoyo de la corporación para ingresar a jovencitos e incluso personas mayores y entregarlos al Centro de Rehabilitación, donde se les brinda atención especializada y personalizada para tratar de sacarlos del mal camino y que dejen de consumir estos químicos que deterioran su salud.
“Hemos entregado desde jovencitos, adultos, mujeres; al menos entre cuatro a siete personas por semana son los que hemos estado reportando, algunos le dan seguimiento, otros las mismas familias van por ellos, pero en un inicio son ellos mismos los que nos solicitan que los ingresemos o entreguemos al personal del Centro de Rehabilitación”, refirió.
Droga muy económica…
Richard Estrada Picena, director de Seguridad Pública en Cuatro Ciénegas dijo que el consumo de la droga conocida como “cristal”, ha hecho estragos en la sociedad, principalmente porque es una droga económica y fácil de conseguir, pues los consumidores compran desde 30 o 50 pesos hasta cantidades más grandes, lo cual les llegan a durar hasta tres días los efectos en lo que están consumiendo estos pedazos de químicos cristalizados.
Finalmente, el jefe policiaco pidió a la ciudadanía que reporten los casos o personas que estén dentro del consumo de estas sustancias, por el bien tanto de la ciudadanía como de los propios consumidores, pues dentro de los arranques y estragos comienzan a actuar de manera errante y podrían llegar a lastimarse o lastimar a alguien.