Luego de la visita de Javier Díaz González a las oficinas del Banco de Desarrollo de América del Norte...
Luego de la visita de Javier Díaz González a las oficinas del Banco de Desarrollo de América del Norte, en San Antonio, Texas, este miércoles una comitiva municipal, encabezada por el secretario técnico, Alfonso González Vélez, se va a reunir con gente del NADBank que estará en Monterrey.
Se van a presentar varios proyectos de infraestructura, confinamiento de residuos sólidos y movilidad. Pero quizá, en el que se pondrá mayor énfasis, es en el de las plantas tratadoras de aguas residuales, que pasarán a manos municipales en octubre próximo y requieren de una fuerte inversión para actualizarlas, para que el agua tenga la calidad suficiente para colocarla en el mercado.
Por el perfil del proyecto, de corte ambiental, de sustentabilidad y de ahorro del agua, aunado con el impulso industrial amigable con el ambiente, este proyecto es ideal para acceder a un fondo de NADBank. Ya veremos si pega.
DE GRAN NIVEL
Del 20 de febrero al 4 de marzo se realizarán los foros ciudadanos Construyendo Juntos el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, en los que se contarán con figuras de primerísimo nivel.
Para el foro del eje de Saltillo Competitivo se contará con la presencia de Ildefonso Guajardo Villarreal; para el de Saltillo de Oportunidades estará José Antonio Meade Kuribreña; mientras que para el de Saltillo Seguro participará el fiscal general, Federico Fernández Montañez; en el de Saltillo Honesto y Ciudadano tendremos al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, y para el de Saltillo del Futuro contaremos con el director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, Bernardo Baranda Sepúlveda. Cada uno experto en los temas y de gran trayectoria.
BUENAS CON LAS DENUNCIAS
Sin decir agua va, la regidora por Morena Alejandra Salazar Mejorado colocó sendas denuncias ante la Fiscalía General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública por el empleo de programas sociales para la promoción personal contra la senadora Cecy Guadiana, el diputado Alberto Hurtado y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior. Todos correligionarios morenistas.
Según Ale Salazar, no quiso hacer olas porque la intención es que se investigue y castigue, no hacer más circo de todo esto. Aunque ya es un poco tarde para esto último.
Quedó como un mentiroso Alberto Hurtado, pues hay evidencias de que jamás solicitó apoyo a Protección Civil, que fue su excusa para llevar su camión de la salud a la entrega de los programas del Bienestar.
Al menos hay que reconocerle a la streamer que no se quedó todo en redes sociales, y esperemos que haya consecuencias.
Y MÁS DENUNCIAS
Y no será la única denuncia, pues el aguerrido diputado de La Laguna por Morena, Antonio Attolini Murra, juró que habrá una denuncia adicional, lo único que queda por definir es que si se colocará en Coahuila o en Ciudad de México, “pero de que vamos, vamos”.
En cuanto a la visita a nuestras tierras del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, programada para el próximo jueves, pues no hay que armarse muchas expectativas.
Según Attolini, la presencia de “Andy” ya estaba programada por el tema de la afiliación masiva que está impulsando el partido. Pero de “operación curita”, nada. Otros se van a dedicar a ese menester.
JALÓN DE OREJAS I
En el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, ahora que ya comenzaron a volar las denuncias, ahora sí están mostrando preocupación. Ayer por la noche la secretaria general del partido, Carolina Rangel Gracida, convocó a los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, y no por separado.
A saber cuán ríspida fue la reunión o a qué acuerdos llegaron, pero lo cierto es que ni siquiera Carolina Rangel logró que este par se tomara una foto juntos, menos estrechando las manos. Así que…
JALÓN DE OREJAS II
Al que también llamaron a Ciudad de México a dar explicaciones fue al delegado Américo Villarreal Santiago, por todo el escándalo de la promoción personalizada en los programas sociales.
Para la foto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sale muy sonriente junto a Américo júnior, aunque según versiones de gente cercana al funcionario federal, salió regañado y con varias observaciones. Le marcaron un alto a sus actividades políticas, o cuando menos que no fuera tan obvio.
ARROPADA
Le fue muy bien a la diputada del PRI por el Distrito XIV, Marimar Treviño Garza, su Primer Informe de Actividades tuvo gran convocatoria, y no sólo fue arropada por gente de su partido o de los aliados, hasta hubo gente de Morena echándole porras.
Se rindió cuentas de sus esfuerzos para fortalecer el vínculo con la ciudadanía, al tiempo que sus labores legislativas se han estado enfocando a promover la participación juvenil, en mejorar las políticas públicas y gestionar apoyos para quienes más lo necesitan.
En el Informe vimos a la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez; al infalible subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; al alcalde Javier Díaz González, así como al líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, entre muchos otros.
CON TODO
Ya reintegrado de lleno a sus labores, el diputado federal Jericó Abramo Masso dio a conocer que está por presentar en el Pleno de San Lázaro un paquete de iniciativas en materia de salud.
La finalidad es modificar la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas y la Ley General de Salud, para detener los abusos que afectan a millones de familias, con lo que se busca que las aseguradoras compitan por tener mejores tarifas y garanticen mejores servicios hospitalarios, y de paso que se garantice la portabilidad de la antigüedad, sin perder beneficios adquiridos. Esto no es ir en contra de las aseguradoras u hospitales, ya que al ofrecer mayores garantías, podrán contar hasta con una mayor cantidad de ciudadanos que soliciten sus servicios.