Casa llena y gran respaldo recogió el rector Octavio Pimentel Martínez al rendir su Primer Informe de Resultados al frente de la máxima casa de estudios.
Casa llena y gran respaldo recogió el rector Octavio Pimentel Martínez al rendir su Primer Informe de Resultados al frente de la máxima casa de estudios.
El titular de la Universidad Autónoma de Coahuila aseguró que mantiene claro su objetivo en tres ejes fundamentales, que son: sanear las finanzas, elevar la calidad educativa y, sobre todo, una real inclusión de las mujeres.
Además de recibir el respaldo unánime de los consejeros y comunidad universitaria, la clase política, empresarios y sociedad civil, hubo anuncios de gran valor, como la creación de la Contraloría Ciudadana.
Como bien lo destacó el “Inge Pime”, la UAdeC “no sólo forma profesionales, sino líderes que inspiran y construyen un mejor futuro”. Y se nota.
APOYO TOTAL
De manera abierta, el gobernador Manolo Jiménez Salinas avaló el trabajo que está realizando Octavio Pimentel frente a la UAdeC, además ofreció todo su apoyo para seguir fortaleciendo a la Universidad.
No solo destacó los avances de la Rectoría, sino también el esfuerzo de toda la comunidad universitaria para construir una institución que brinda educación de calidad.
Es garantía que continuará la alianza que se ha forjado entre la Autónoma de Coahuila y la gestión de Manolo Jiménez, que ha brindado buenos frutos.
MUY SOLICITADO
La gestión del Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, ya está atravesando fronteras, pues preparan un estrecho hermanamiento con las ciudades texanas Mercedes, San Marcos y Donna, con las que guardan similitudes e historia.
Ya con un par de ellas, Tomy Gutiérrez logró la donación de dos camiones de bomberos y dos unidades de transporte escolar para uso de la ciudad.
Por cierto, en su primera aparición en un evento universitario, Tomás fue bien recibido por el gremio estudiantil, ya que fue muy solicitado para fotografías con alumnos de diversas escuelas y facultades.
LOS MÁS INNOVADORES
Desde Cancún, Quintana Roo, se reportó Javier Díaz González, quien participó de una cumbre a la que asistió una veintena selecta de alcaldes, a fin de compartir experiencias y “casos de éxito en proyectos estratégicos que podremos implementar para Saltillo”.
Se trató del congreso Visionarios Summit 2025: Cómo cambiar a México desde lo local, donde además se contó con la presencia de la Gobernadora quintanarroense, Mara Lezama Espinosa.
Los munícipes convocados encabezan ciudades innovadoras, seguras y preocupadas por la gestión del espacio público. Como panelistas participaron Alex Villarreal, fundador y director de Odisea Consultores; José Antonio Torre, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey; y Larry Dressler, fundador de Blue Wing Consulting.
Hay que destacar que en cada viaje, el jefe de la comuna sarapera toma nota, construye relaciones y establece amistades estratégicas. Así que es garantía que regresa a Saltillo con propuestas interesantes.
PRECEDENTE FEMENINO
El reciente arresto del exalcalde de Abasolo, el morenista Ramiro “N”, es una muestra de que en Coahuila sí se toma en serio el tema de la violencia política en razón de género. Aunque el exedil ya está fuera de prisión, el proceso sigue.
Como debía ser, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, consideró que este hecho marca el precedente de que en Coahuila no hay impunidad y se protege los derechos de las mujeres.
Este caso debería preocupar a varios políticos que han sido denunciados por transgredir los derechos femeninos, y con toda razón.
PROFES GRILLEROS
Esta semana trascendió que un grupo de maestros afines a Morena intentaron iniciar una campaña en contra del Gobierno estatal, al hablar mal de Coahuila, pero se detuvieron enseguida.
Y es que, sin duda, hubiera sido un verdadero balazo en el pie si la gente hubiera empezado a comparar a Coahuila con estados como Zacatecas, Michoacán, Sinaloa, Tabasco y Guerrero; todos en caos y gobernados por Morena.
Al parecer los superiores se dieron cuenta y les pidieron que mejor ahí la dejaran, porque además, la actual Administración mantiene un buen ambiente entre la gran mayoría de los profes, ya que ha cumplido con el sector y ha enfocado la política educativa en lo más importante, que es la formación de los niños y jóvenes.
Aquí lo bueno es que se tiene bien identificados a estos “profes”, que en vez de educar para construir, buscan polarizar para destruir.
EL PELUSEADO
Durante su visita a Saltillo, Román Cepeda se vio urgido y falto de afecto político. De entrada, delante de todos, previo a ingresar a la Gran Sala de la Ciudad Universitaria, se lo saltaron a la hora de LOS SALUDOS, así con mayúsculas, cosa que causó inmediata pena ajena.
Ya ni digamos que su fotógrafo, que trajo desde Torreón, pisó a la mascota universitaria para luego caerse, y para sorpresa de nadie, pese a que el desplome de su colaborador se dio a un metro de “Robán”, este hizo un gesto de desagrado y se giró como si nada hubiera pasado.
Sin olvidar que se le intentó abordar para resolver las dudas sobre su gestión, como compras infladas e injustificadas, gastos irregulares, servicios duplicados, la opacidad y denuncias en su contra, a lo que Román Alberto rehuyó de forma cobarde, murmurando una y otra vez el mantra “son politiquerías”.
PURA SIMULACIÓN
A todo esto, el aguerrido diputado local lagunero Antonio Attolini Murra advirtió que “Robán” Cepeda sólo simuló una entrega-recepción, y prueba de ello son los 228 millones de pesos en pasivos que pasaron de una administración a otra, sin respaldo para pagarlos
Lamentó que haya instituciones de la sociedad civil y empresarios que se prestaron y solaparon esta transa, al ayudar a ocultar “las tropelías, las corruptelas y el robo a despoblado que ha sido su Administración”.
Es innegable que se cometió una violación a la Ley General de Contabilidad Gubernamental al no dejar recursos suficientes en bancos para pagar esos pasivos, pues en todo caso debieron pasarse como deuda pública.