Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Asesores millonarios

¿Qué se puede comprar con 213.4 millones de pesos? Al menos 265 patrullas equipadas o tapar 3.2 millones de baches.

REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
02-08-2025
Regresar

¿Qué se puede comprar con 213.4 millones de pesos? Al menos 265 patrullas equipadas o tapar 3.2 millones de baches. Pero en el caso del alcalde Román Alberto Cepeda González, ese dinero lo usó a discreción para el pago de asesores, durante el 2024. Todo por asignación directa y sin control alguno.

De por sí se había presupuestado un súper gasto para la contratación de servicios profesionales externos, algo así como 81.4 millones de pesos, pero de manera inexplicable le metió 131.9 millones extras.

“Robán” Cepeda se niega a resolver dudas a la comunidad o a sus regidores. Insiste en que son “politiquerías”. Es innegable que los gastos superfluos, irregulares, opacos y sin sustento aumentaron durante el último año de su primera Administración. Y todo indica que la tendencia de despilfarro continúa.

 

SEGUNDA OLEADA

El aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, no da por perdida su lucha contra el “bachiller” José Elías Gánem Guerrero, quien ocupa la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón.

Luego de acusar al esbirro de “Robán” de estar implicado en un secuestro, de no contar con los estudios mínimos para ocupar el cargo, carecer de cédula profesional y, de tener a su disposición intimidantes guardaespaldas armados, el legislador local jura que prepara un nuevo paquete de señalamientos.

Para esta segunda oleada de acusaciones se ha valido de casos que le han llegado por parte de la ciudadanía, los cuales está documentando y respaldando para no irse “como el Borras”.

Por lo que, cabe recordar, hay activo un buzón en Facebook para recibir denuncias ciudadanas contra el funcionario municipal, donde Attolini Murra atiende directamente.

 

ACELERADO

Javier Díaz González regresa a la ciudad luego de participar de la segunda edición del Visionarios Summit por Aceleradora de Ciudades. Trae consigo algunas ideas que podrían funcionar en la capital coahuilense, como un programa para impulsar espacios públicos y convertirlos en centros de cohesión social, algo parecido a lo que se hizo en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Cabe recordar que el chatbot de WhatsApp que ayudó a que se pagaran parte de los 30 mil trámites digitales del predial, en enero, lo implementó Javier Díaz a consecuencia de su primera participación en el programa de Aceleradora de Ciudades. Como muestra de que, en cada viaje del Edil sarapero, trae resultados. Eso es eficiencia.

Javier es un convencido de que se pueden aplicar y adaptar programas que han demostrado buenos resultados en otras ciudades, con lo que se ahorra tiempo, curva de aprendizaje, y se evita la improvisación.

 

CAMPAÑA EN REDES

Si aflojarle a la chamba al frente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup, está consciente y ocupado por el tema de la elección judicial para que, desde su cancha, todo salga bien.

Aún así, es innegable que será algo complicado, y no sólo por las 14 boletas que tendrán que votar los ciudadanos el próximo primero de junio, sino por el limitado tiempo y espacio con el que contarán los aspirantes a jueces y magistrados para hacer campaña… y sin lana.

De acuerdo a Mery Ayup, los candidatos sólo tendrán 20 días para hacer campaña. Pero, pero, pero, como no puede haber recursos públicos ni privados, las campañas sólo se podrán realizar por redes sociales y sin patrocinio alguno.

En el caso de Mery Ayup, cuenta con buena reputación, aceptación y mejor penetración entre la población. No tendrá problemas el día de la elección, pero ¿cuántos pueden decir lo mismo?

 

CARIÑO RECÍPROCO

Le fue súper bien a Ramos Arizpe en la respuesta del predial durante el primer mes. Ingresaron a caja más de 132.5 millones de pesos, provenientes de casi 14 mil contribuyentes que hicieron el esfuerzo de pagar con todo y cuesta de enero.

Esto superó las expectativas que tenía el alcalde Tomás Gutiérrez Merino que, en agradecimiento al apoyo de la ciudadanía, encabezó el primer sorteo del predial del año, donde se rifaron 10 premios de 15 mil pesos cada uno, y un premio mayor de 50 mil pesos que cayó en el ejido Mesón del Norte, a favor de don Carmelo.

Esto sólo es una muestra de la aceptación que tiene la nueva Administración municipal, así como la reciprocidad por parte de Tomy Gutiérrez.

 

HABRÁ RESULTADOS

Luego de la nutrida respuesta que tuvo el foro “Avanzando en los Derechos de las Mujeres”, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, dio a conocer que ya se trabaja sobre las propuestas que se presentaron, pues todas se consideraron como aportaciones valiosas del sentir y pensar de las coahuilenses.

Hay que reconocer que esta es una de las ventajas de contar con la primera líder del Legislativo en Coahuila, que llega en un momento coyuntural en la historia, donde se busca mejorar las condiciones de las mujeres, proveerles y otorgarles mayor respaldo legal y justicia; y lo que sea de cada quien, para todos esos temas Luz Elena cuenta con capacidad de sobra para darles salida.

Así que hay seguridad que todas las propuestas se verán reflejadas en alguna medida en las iniciativas que veremos en este 2025.

 

A TODA MARCHA

Apenas un par de semanas atrás, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, nos daba a conocer avances del proyecto del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, y ayer ya se realizó un recorrido en el trazo donde correrá este ferrocarril.

Con la intención de afinar detalles estratégicos, María Bárbara se reunió con el general Gustavo Ricardo Vallejo, que es el ingeniero constructor del Estado Mayor y comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como con Andrés Lajous, que es el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. Es decir, con los pesos pesados del programa.

Tras refrendar el compromiso del Gobierno de Manolo Jiménez con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria estatal garantizó que la ubicación de las estaciones a construir se definirán mediante estudios de movilidad, conectividad y demanda de usuarios de la Región Sureste. Lo cual es una buena noticia por donde se vea.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto