Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Diputados reciben listas de mil 412 candidatos a juzgadores

El pleno en el Palacio de San Lázaro aprobará en su sesión las candidaturas al Poder Judicial para remitirlas al Senado y continuar proceso electoral.

Insaculación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo | Foto: Javier Ríos
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
02-05-2025
Regresar

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados recibió las listas de mil 412 candidatos a jueces, magistrados y ministros insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a fin de aprobarlas en el pleno y remitirlas al Senado de la República para continuar el proceso electoral.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, sostuvo que la elección de juzgadores por voto popular permitirá construir un Poder Judicial más cercano a la sociedad y que contribuya a lograr la paz.

Recibimos del Comité de Evaluación del Poder Legislativo la lista de 1412 personas (657 mujeres y 755 hombres) insaculadas para candidaturas a cargos en el Poder Judicial que México construye: uno más cercano a la sociedad, con justicia en la solución de controversias y que contribuya a lograr la paz”, señaló en un mensaje en redes sociales.

Por separado, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que el pleno votará este miércoles las listas de aspirantes a los 881 cargos del Poder Judicial Federal que estarán en juego en las elecciones del próximo domingo 1 de junio.

Hemos recibido los listados de quienes aspiran a una postulación por el Poder Legislativo para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación. El día de mañana la Cámara de Diputados votará por quienes serán candidatas y candidatos. La elección del Poder Judicial es una realidad por el bien del pueblo de México”, subrayó en un mensaje compartido anoche en redes sociales.

El pleno de la Cámara de Diputados requiere mayoría calificada de dos terceras partes para avalar las listas de candidatos a la elección judicial, para lo cual Morena y sus aliados tienen los votos suficientes, sin necesidad del acompañamiento de la oposición.

Lo más visto