Dejar que los niños participen en la elaboración de su lonche los incentiva a comer de una manera más saludable.
Saltillo, Coah.- Para facilitar que los niños y las niñas se acostumbren a una alimentación más saludable, el licenciado en nutrición Héctor Sergio Cervera López, les recomendó a los padres de familia darles comida divertida.
Ahora que entraron en vigor las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre la prohibición de comida chatarra en las escuelas, el especialista aconsejó una alimentación variada y atractiva.
“Le digo a los padres de familia que mucho depende de la presentación del platillo, que sea algo que les llame la atención, que no se vea todo aburrido (…) entre más variedad le vayamos dando en alimentación al niño, va a ser mucho mejor”, puntualizó.
Además del sabor, la vista juega un papel importante en la comida, por lo que combinar colores, formas y texturas ayuda a que los platillos sean más atractivos para los infantes.
Dejar que los niños participen en la elaboración de su lonche los incentiva a comer de una manera más saludable.
Asimismo, el especialista destacó que es importante que desayunen antes de ir a la escuela, ya que esto mejorará su concentración y aprendizaje durante las clases y evitará los atracones en receso.
Recomendó que en los lonches contengan tres grupos de comida: los cereales, las proteínas y las frutas y verduras.
“También manteniéndolo como algo sencillo, como un sándwich con alguna fruta, con lechuga o con tomate, algunas quesadillas o sincronizadas con tortillas de maíz y acompañado con una fruta o verdura”, detalló.
Explicó que, bajar de peso no debe de ser la prioridad, sino proporcionarles a los niños una buena nutrición, que les dé la energía que requieren para sus actividades diarias y les ayude a un sano desarrollo.