Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales
Este martes, una serie de fenómenos meteorológicos impactarán distintas regiones de México, generando condiciones climáticas extremas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la combinación de una línea seca, el frente frío número 37, la corriente en chorro polar y una vaguada en altura provocará vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste del país.
Asimismo, existe la posibilidad de formación de torbellinos en Coahuila y la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California durante la noche. A pesar de la presencia del frente frío, se prevé que durante la semana continúe el ambiente caluroso a muy caluroso, con baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.
MAPA DE ESTADOS EN ALERTA POR CALOR EXTREMO:
La onda de calor afectará principalmente las zonas del noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste de México, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en algunas entidades.
El pronóstico a 24 horas establece que una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión en el noreste del país y divergencia en altura, generará lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región. Además, se prevé la formación de torbellinos o tornados en algunas zonas de Coahuila.
El frente frío número 37 se desplazará sobre el noroeste del país, provocando vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio, además de chubascos en Baja California y la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras del estado durante la noche.
En tanto, el ingreso de humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe originará lluvias y chubascos en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población tomar precauciones, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.