Esperaban sumar 3 mil ex trabajadores; se apuntaron 500 más.
Monclova, Coah.- Este sábado, la Asociación Ex Obreros de Coahuila concluyó el registro de ex trabajadores de Altos Hornos de México, que buscan una compensación de 80 mil pesos por la privatización de la siderúrgica, ocurrida en 1991.
Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente del grupo, destacó que el registro -que se realizó durante un mes- concluyó con 3 mil 500 interesados, cifra que rebasó la meta original de 3 mil ex obreros.
Ruvalcaba recordó que la asociación tuvo un acercamiento con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso Federal, ante quien plantearon la compensación citada, a razón del reclamo del pago del 5 por ciento de la venta de la empresa, que exobreros han exigido durante 34 años.
“(Ayer sábado) fue el último día para la entrega de documentos y posteriormente tendremos la visita de los funcionarios, del equipo de Alfonso Ramírez, del diputado federal, del 02 al 06 de marzo; posteriormente, haremos una invitación otra vez a todos los compañeros, para que se reúnan y darles información que nos hayan traído de la Ciudad de México”, dijo Ruvalcaba, en entrevista.
En este mismo contexto, el dirigente refirió que después del 06 de marzo programarán un viaje a la capital del país, precisamente, para entregar toda la papelería recabada de los 3 mil 500 interesados en la compensación.
A pregunta expresa, el exobrero estimó que durante la asamblea de ayer, realizada en la Plaza Principal de Monclova, acudieron a registrarse alrededor de 200 personas.
“Nosotros esperamos, tenemos la confianza de que se nos otorgue esa cantidad o ellos (los legisladores) van a tener otra propuesta”, acotó, sobre la petición de que se les paguen los 80 mil pesos a cada uno de los extrabajadores.
Ruvalcaba sostuvo que 16 comisionados exobreros, que representan a extrabajadores de localidades como Monclova, San Buenaventura, Nueva Rosita y Las Esperanzas, acudirán a la Ciudad de México a entregar la papelería.
“Son dos puntos muy importantes (a tratar): La nivelación de las pensiones raquíticas y el punto principal, que es el reclamo justo del 5 por ciento o compensación por justicia social”, enfatizó.