El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, destacó la importancia de realizar un análisis minucioso sobre el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, señalando que no se trata simplemente de un impuesto uniforme.
Monclova, Coah.- El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, destacó la importancia de realizar un análisis minucioso sobre el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, señalando que no se trata simplemente de un impuesto uniforme.
Villarreal Pérez explicó que bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los importadores de automóviles tendrán la posibilidad de certificar su contenido estadounidense, aplicándose el arancel del 25% únicamente al valor del contenido no estadounidense.
"Es fundamental revisar la materia prima con la que se produce cada uno de los productos de las industrias, ya que esto determinará el tipo de arancel que se podría aplicar", señaló el edil.
El alcalde informó que se implementará una estrategia municipal para mantener contacto cercano con las empresas que requieran apoyo y esta iniciativa no solo brindará orientación sobre los aranceles, sino también sobre alternativas para optimizar sus operaciones diarias.
"Trabajamos en equipo para que, si las empresas enfrentan mayores costos por los aranceles, puedan compensarlo reduciendo otros gastos operativos", manifestó.
Agregó, “Como gobierno, buscamos minimizar el impacto en las familias de nuestra región, mientras esperamos la definición precisa sobre qué productos y materias primas estarán sujetos a estos nuevos aranceles”.