Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Aguantan el frío; se vende poco gas Lp

Compran sólo lo del día ante la falta de circulante

Ante la falta de dinero, la gente compra pocas cantidades de gas L.P. para enfrentar el frío.
Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
02-22-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Por el frío, la mayoría de la gente de Monclova sigue comprando gas L.P., pero lo hace “al día” y en bajas cantidades porque no tiene dinero, manifestó el empresario Andrés Oyervides Ramírez y dijo que la falta de circulante ha impactado las ventas de gasolina con una reducción del 30 por ciento en comparación del año pasado.

Comentó que en los primeros dos meses del 2025 la venta de gas L.P. han crecido 15 por ciento, como consecuencia de las bajas temperaturas que se han registrado en la ciudad.

“Hay quienes tienen sus reservas de gas en tanques, pero mucha gente está comprando casi al día, cargando tanques de 10 kilos, porque no hay dinero”, expresó.

En el caso de las gasolineras, el entrevistado señaló que por la misma falta de circulante de dinero en Monclova, los automovilistas cargan poco combustible, ante lo que las ventas de las gasolineras son 30 por ciento menores a las que había en el 2024.

Los más de 5 mil empleos que se perdieron el año pasado en la Región Centro de Coahuila, sin incluir a los ex trabajadores sindicalizados y ex empleados de confianza de Altos Hornos de México, dijo, han impactado las ventas del gas y gasolina.

Además, señaló que muchas de las personas que perdieron su empleo el año pasado emigraron de la región, se fueron a vivir a Saltillo, Ramos Arizpe o Monterrey en búsqueda de oportunidades de una fuente formal de ingresos económicos para poder subsistir.

Al preguntarle por qué entonces se siguen instalando nuevas gasolineras en la región, Oyervides manifestó que porque sus dueños tienen la confianza de que las cosas mejorarán en materia de empleo.

Dijo que tener una gasolinera ya no es negocio, pero aún así la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quiere topar el precio de la “verde” en 24 pesos el litro, cuando Pemex se los vende a 23.50 pesos, por lo que la tienen que vender a un costo mayor para tener algo de utilidades.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto