Radio en vivo

mon_divider

Activos de AHMSA pertenecen a terceros; venta fragmentada sería catastrófica

La radiografía financiera de la siderúrgica muestra que de un inventario valorado en 19 mil millones de pesos, únicamente 7 mil millones están libres de restricciones, el resto de los activos se encuentra bajo garantía o es propiedad de terceros, quienes tienen la facultad legal de retirarlos.

Activos de AHMSA pertenecen a terceros; venta fragmentada sería catastrófica
El síndico advirtió que fragmentar la venta de activos resultaría en precios de chatarra, aproximadamente 3.50 pesos por kilogramo, un escenario que haría imposible cubrir los salarios de trabajadores y prolongaría la crisis por años. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
04-01-2025
Regresar

Ciudad de México.- La compleja situación financiera de Altos Hornos de México se agrava al revelarse que sus principales activos productivos no son propiedad de la empresa, pues el síndico Víctor Manuel Aguilera confirmó que equipamiento crucial como la línea de normalizado pertenece a UNIFIN, mientras que el Molino Steckel y el Horno Eléctrico son propiedad de otras empresas.

La radiografía financiera de la siderúrgica muestra que de un inventario valorado en 19 mil millones de pesos, únicamente 7 mil millones están libres de restricciones, el resto de los activos se encuentra bajo garantía o es propiedad de terceros, quienes tienen la facultad legal de retirarlos.

"Vender la empresa como unidad operativa completa es la única salida viable", enfatizó Aguilera ante la Comisión Especial del Senado.

El síndico advirtió que fragmentar la venta de activos resultaría en precios de chatarra, aproximadamente 3.50 pesos por kilogramo, un escenario que haría imposible cubrir los salarios de trabajadores y prolongaría la crisis por años.

Expuso que la reestructuración de la empresa, considerando que los activos que permanecen bajo propiedad directa de AHMSA son principalmente equipos antiguos que no fueron aceptados como garantía por los acreedores, complica aún más su potencial de recuperación financiera.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto