Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que durante este fin de semana se estuvieron atendiendo a 17 migrantes.
Frontera, Coah.- Pese a las acciones que se están realizando en la frontera de Estados Unidos de Norteamérica y México para evitar que siga el paso de migrantes, estos no se dan por vencidos y muchos siguen en búsqueda del “sueño americano”, pues tan sólo este fin de semana se atendieron a 17 migrantes, los cuales fueron albergados en el gimnasio municipal Rodolfo Luna Torres.
Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que durante este fin de semana se estuvieron atendiendo a 17 migrantes, los cuales se instalaron en uno de los albergues de la ciudad, donde se les brindó un espacio para descansar, comida y un lugar para que puedan asearse y después seguir con su camino.
Mencionó que ninguno de estos migrantes que llegaron pidieron quedarse, sólo un espacio para descansar, pues ellos siguen con la idea de irse a la frontera con Estados Unidos de Norteamérica a fin de pasar al país vecino, pese a lo difícil que esto pueda parecer.
“Las personas que recibimos son de diferentes nacionalidades, la mayoría venezolanos, los cuales insisten en irse al país vecino, ellos no quieren quedarse, ninguno nos pide apoyo por más de una noche, pues ellos apenas amanece y se van”, señaló.
Coordinan acciones de ayuda a indocumentados
A fin de brindar apoyo para los migrantes y deportados, ayer, el párroco de El Verbo Encarnado, se reunió con el director de Seguridad Pública de Monclova, Gabriel Santos.
El jefe de la Policía, mencionó que a través del mando coordinado, en caso de ver migrantes pueden canalizarlos al albergue que tiene el sacerdote o ayudar a resguardarlos.
Dijo que trabajan en la vigilancia de la ciudad y para asegurarse que los migrantes que lleguen tanto a Monclova como Frontera, no se unan a los grupos de vándalos que realizan delitos del fuero común o que sean parte de algún grupo de la delincuencia.