Ante la incertidumbre generada por los constantes cambios y contradicciones en la política de aranceles anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la comunidad empresarial y las autoridades locales se mantienen a la expectativa de lo que pueda suceder.
Frontera, Coah.- Ante la incertidumbre generada por los constantes cambios y contradicciones en la política de aranceles anunciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la comunidad empresarial y las autoridades locales se mantienen a la expectativa de lo que pueda suceder.
La alcaldesa Sara Irma Pérez informó que, por el momento, están atentos a cualquier novedad sobre los aranceles. “Un día dicen una cosa, al otro día dicen otra, y esto genera una gran incertidumbre y dificulta nuestra capacidad para planificar y tomar decisiones informadas”, expresó.
Pese a esta situación, aseguró que tanto ella como el sector empresarial están dispuestos a trabajar en conjunto para minimizar el impacto de los aranceles en la población. Existe preocupación de que la implementación de un 25% de aranceles a productos mexicanos pueda afectar directamente a las empresas y, en consecuencia, a los trabajadores.
“Estamos dispuestos a hacer todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades para apoyar a la población y evitar que se vea afectada negativamente. Pero por ahora, nos toca esperar para saber con certeza qué es lo que va a pasar”, agregó Pérez.