Manolo Jiménez y los 38 alcaldes del Estado firmaron el acuerdo estatal de Mejora Coahuila.
Manolo Jiménez y los 38 alcaldes del Estado firmaron el acuerdo estatal de Mejora Coahuila.
Fue un evento en que se contó con la participación de representantes de la ciudadanía, sector empresarial y autoridades en el Estado.
En la firma del acuerdo presentaron los diez ejes estratégicos, con los que se busca fortalecer la calidad de vida de los coahuilenses.
El Gobernador del Estado encabezó la firma del convenio, en evento realizado en el municipio de Arteaga, ante la presencia de alcaldes y alcaldesas de la entidad.
Este año se destinará un presupuesto de cinco mil millones de pesos para la realización de programas sociales, beneficiando a los 38 municipios en temas como pavimentación, drenaje público, electrificación, educación, entre otros.
SE SUMAN
Carlos Villarreal y Sara Irma Pérez se sumaron al acuerdo estatal de Mejora Coahuila.
También lo hicieron el resto de los presidentes municipales, seguro se vienen obras para sus respectivos municipios.
Y de acuerdo a lo que ayer se dijo en el evento, Manolo Jiménez tiene contemplados proyectos para todos.
Seguridad, infraestructura, educación, todos los rubros están cubiertos.
De ahí pues que Carlos y Sara Irma le entraron a fondo en el acuerdo.
Ninguno de los alcaldes va a querer quedarse fuera del acuerdo, en todos los municipios se requiere de obras y mejoras en beneficio de los ciudadanos.
A ese mismo proyecto se sumaron las dependencias estatales.
¿OTRA VEZ?
Alfonso Almeraz anunció ayer que en San Buenaventura la Comisión Federal de Electricidad accedió a cambiar la tarifa de 1C a 1D.
Sin embargo, el regidor de Monclova no presentó ningún acuerdo de la paraestatal sobre esa modificación.
Tal vez Almeraz tenga información privilegiada que le permita dar ese anuncio.
En el último oficio, 349-B-1002 que la Secretaría de Hacienda envió a la CFE no aparece ningún municipio de Coahuila.
Ese documento tiene fecha del 24 de enero del 2025, es el más reciente.
No es la primera vez que Almeraz hace un anuncio de ese tipo y el regidor de Morena anda lejos de la realidad.
Oficialmente, de acuerdo a los documentos que tiene la Secretaría de Hacienda, no hay modificaciones a las tarifas.
¡CULPABLE!
Desde inicios de esta semana salió la sentencia contra Ricardo Gutiérrez, ex presidente de CMIC acusado de fraude.
Y llegó en el mismo tenor que ya le habíamos platicado.
Tiene que pagar 3.5 millones de pesos y pasará 8 de cárcel. Los abogados apuestan doble contra sencillo que Gutiérrez todavía dará pelea.
Sin embargo, el resultado al final del pleito será el mismo, Gutiérrez será declarado culpable y ya no serán 3.5 millones los que debe pagar, porque hay que sumarle los intereses.
Estamos hablando de que cada mes que se está tardando en pagar, son algunos 40 mil pesos que se suman.
RECURSOS A LA UADEC
A la Universidad Autónoma de Coahuila de Octavio Pimentel llegaron recursos extraordinarios por un monto histórico de 79 millones de pesos, logro que no se alcanzaba desde 2015.
El rector de la máxima casa de estudios del Estado, tiene claro que el éxito se debe a la mejora y mantenimiento de los indicadores durante su gestión.
Estos recursos federales serán utilizados para reforzar el mantenimiento de espacios, equipamiento de laboratorios y centros de cómputo, lo que permitirá obtener certificaciones en programas académicos de calidad.
Actualmente, el 25 por ciento de la matrícula cursa programas certificados, y la Universidad tiene como meta alcanzar el 80 por ciento dentro de tres años.
Este logro es un paso importante hacia la consolidación de la UAdeC como una institución de educación superior de calidad por lo que dijo que la Universidad seguirá trabajando para mejorar sus programas académicos y ofrecer oportunidades de educación de alta calidad a sus estudiantes.
MAMÁ LA DEFIENDE
Esto no se acaba hasta que se acaba.
Fue un día de tregua entre los morenistas que andan de la greña y ahora se montó en el conflicto la señora madre de Cecilia Guadiana.
Se le fue con todo a Alejandra Salazar a la que le recuerda que la senadora le aportó recursos para su campaña política.
Y no podía faltar Antonio Attollini que le echó más leña al fuego.
LA APLANADORA
Ya se veía venir que la aplanadora de Morena en el Senado aprobaría la reforma a las Leyes de Infonavit y del Trabajo.
Ahora el instituto podrá destinar los recursos bajo su administración para la adquisición de suelo e inmuebles, así como para la construcción de vivienda a través de una empresa filial.
En la sesión de ayer hubo momentos ríspidos en el debate donde la oposición acusó de robo y atraco a los trabajadores que han cotizado por años en el Infonavit y de un evidente nuevo caso de corrupción que terminará como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya o la Megafarmacia.
Morena está desmantelando a las instituciones más importantes de nuestro país, fue la postura de Miguel Ángel Riquelme, senador del PRI.
El voto del ex gobernador del Estado fue en contra de que se utilicen los 2.4 billones de pesos que conforman los ahorros de los derechohabientes del Infonavit.