Hoy le toca a Guadalupe Oyervides rendir cuentas de su trabajo legislativo.
Hoy le toca a Guadalupe Oyervides rendir cuentas de su trabajo legislativo.
La diputada local escogió al municipio de Castaños para su primer informe y ya desde anoche se esperaba la llegada de sus compañeros legisladores.
Para cada uno de los informes, que hasta ahora han presentado sólo las mujeres legisladoras, han sido arropadas por la plana mayor de su partido.
Ayer le tocó a Beatriz Fraustro Dávila, que habló del impulso que ha promovido para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la atención a problemáticas sociales y cercanía con la gente del Distrito 15.
Entre sus invitados estaban Luz Elena Morales Núñez, Diego Rodríguez Canales, Liliana Salinas Valdés y Carlos Robles Loustaunau.
Tal vez no vengan todos, pero la mayoría de los priístas de la Región Centro estarán con Oyervides.
PROTESTA AZUL
Los panistas de Monclova salieron ayer a enfriarse para participar en una protesta simultánea.
Eran unos 50 albiazules que se apostaron frente a las oficinas de los juzgados federales, y manifestaron su rechazo a la elección judicial.
Al frente de los panistas, que se supone eran de la Región Centro, iba doña Yolanda Acuña.
Lanzaron la misma advertencia que hicieron en todos los municipios donde protestaron, que van a exhibir a los candidatos afines a Morena.
PROMOCIÓN PERSONAL
Los de Morena están utilizando a los ex obreros de AHMSA para llevar agua a su molino.
Luis Fernando Salazar sigue aventando culpas, obviamente a los del PRI, que porque ellos fueron los responsables de la crisis de la empresa.
El senador de Morena muestra que su interés en el tema de la quiebra de Altos Hornos es político.
A los ex obreros lo que menos les interesa ahora es quiénes fueron los culpables, porque además saben quién es.
Lo que quieren es que les paguen lo que les deben.
Lo de Luis Fernando es usar a los ex trabajadores para su promoción personal.
Si el senador de Morena está pensando en la candidatura a Gobernador, que alguien le avise que será mujer.
SOLUCIONES REALES
Y bien dice Carlos Villarreal, para todos lo principal es procurar el bienestar de las familias de Monclova.
A distancia es difícil que puedan saber la situación real de miles de familias de la Región Centro.
De ahí pues que el Alcalde de Monclova exija soluciones reales, nada de exhortos o puntos de acuerdo.
Si quieren intervenir a favor de los ex obreros, toda ayuda es bienvenida, pero que sea real, es lo único que pide el Alcalde de Monclova.
EN LO OSCURITO
Alfonso Cepeda habrá hecho sus acuerdos en lo oscurito con los de Morena, pero no todos los profesores están de acuerdo.
Al senador de Coahuila le recordaron que los guindas tienen como premisa no robar, no mentir y no traicionar.
Que no se le olvide, le dicen a Cepeda, que los maestros “somos el pueblo”.
Y están inconformes con Cepeda porque no ha hecho nada con la iniciativa presentada el 16 de noviembre de 2022 por Angélica Ivonne Cisneros, que fue aprobada en comisión y no pasó al pleno.
La reforma pide modificar los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del ISSSTE, para que los trabajadores que fueron engañados con las cuentas individuales, puedan regresar al décimo transitorio como parte de sus derechos.
Además, que sea el ISSSTE quien informe al trabajador, sin trampas, qué opción le conviene más a la hora de jubilarse y pueda optar por esa opción.
La otra es la iniciativa presentada el 29 de octubre de 2024 por Gerardo Olivares Mejía, para reformar el artículo décimo transitorio del decreto por el que se expide la Ley del ISSSTE, en materia de edad mínima de jubilación.
GANADEROS
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural de Jesús María Montemayor, mantienen y refuerzan las acciones pertinentes para la protección del ganado y evitar la entrada del gusano barrenador,
Están analizando la próxima apertura de la frontera para exportación de ganado en pie hacia los Estados Unidos.
“La Chuma” presidió la quinta sesión del Comité Técnico para la Prevención del Ingreso, Diseminación y en su caso Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado y ahí estuvieron autoridades federales, estatales, ganaderos y productores.
Coahuila realiza las acciones pertinentes para revisar la entrada de ganado a la entidad, por lo que se deben cumplir los protocolos sanitarios y medidas emitidas para la detección, prevención y control del gusano barrenador.
Ya entrados en gastos, están analizando el protocolo para la apertura de la estación cuarentenaria de Coahuila y con ello poder reactivar la exportación del ganado en pie, después de los trabajos realizados con las autoridades de los Estados Unidos de América.