Fueron muchos de los que aspiraban a un lugar en el Poder Judicial que se quedaron en el camino.
Fueron muchos de los que aspiraban a un lugar en el Poder Judicial que se quedaron en el camino.
No alcanzaron a brincar el primer escalón, a la primera de cambios los dejaron fuera.
Por ejemplo, Erick Ramos, secretario general del PAN en Monclova se registró y hasta ahí llegó.
El también ex regidor ya no tuvo quién lo siguiera apoyando, no tuvo padrino y por lo que se ve ni Elisa Maldonado metió las manos.
Hay quienes aseguran que también Carlos Herrera se anotó y corrió con la misma suerte.
DIRECTOR DEL C2
La seguridad es y seguirá siendo una prioridad para la administración municipal.
Carlos Villarreal encabezó las clases de inducción para los aspirantes a policías municipales de Monclova.
El alcalde está trabajando en coordinación con Manolo Jiménez y si es tema de seguridad debe estar en el mismo canal el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez y el Rector de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, José Luis De la Peña Flores.
De lo que llamó la atención en el evento de ayer fue la presencia de Jorge Garza, el ex director jurídico de la pasada administración.
Fue nombrado como director del C2 y desde hace algunas semanas está trabajando en coordinación con Gabriel Santos para afinar estrategias de seguridad.
CABALGATA
Le dieron nivel a los festejos de aniversario de Lamadrid.
Regularmente tienen su tradicional cabalgata que encabeza el alcalde en turno que esta vez sería Magda Ortiz.
Pero ahora le llegaron refuerzos.
Carlos Villarreal, Sergio Sisbeles y hasta Roberto Plata se sumaron al contingente de jinetes que hicieron el recorrido.
SIN CONVOCATORIA
Gerardo Aguado sigue sin que le manden la fecha para lanzar la convocatoria para emitir la convocatoria y renovar la dirigencia estatal.
El diputado y secretario general no lleva prisa, entre más se tarden, tienen más tiempo al frente del partido junto con Elisa Maldonado.
Aguado platica a propios y estraños que no debe pasar de este mes cuando manden la convocatoria.
Es lo mismo que dijo en diciembre, enero y no hay movimientos.
DUEÑOS DE NADA
Por cierto que hace algunos años, cuando Elisa Maldonado era la directora de la Tenencia de la Tierra en Monclova, cedieron unos terrenos a policías municipales.
Algunos hasta construyeron, pero nunca les dieron las escrituras.
Peor aún, en la administración de Mario Dávila los querían sacar de esos predios bajo el argumento que son propiedad del Ayuntamiento.
Los uniformados están empezando a reagruparse para reclamarle a Elisa porque los documentos que están firmados por ella no sirvieron para nada.
Ya les dijeron que son dueños de nada y buscan acercarse con Carlos Villarreal para que les resuelvan.
EL ESCENARIO DE CSP
Lo raro sería que en caso de una acción militar en contra de los cárteles del narco en territorio mexicano, la señora Presidenta Claudia Sheinbaum ordenara a las Fuerzas Armadas defender a los grupos criminales.
No tenemos una Presidenta pobre, tenemos una pobre Presidente.
A estas alturas del partido la presión de Andrés Manuel López Obrador no la deja respirar y la presión de Donald Trump le causa pesadillas y zozobra.
López Obrador no actúa como aliado sino como dueño y Trump quiere tratarla como jefe.
El mejor escenario para Sheinbaum sería en el que ella pueda decidir.
En el que los gringos le echen el guante a López Obrador y le den a ella libertad para negociar o accionar.
En el que pueda librarse de los cárteles criminales para ser una Presidenta capaz de impulsar políticas globales, de izquierda, si quiere, y puede… pero no de exterminio de la democracia en México.
Sin López Obrador todo es mejor.
EN ESPERA
La elección judicial sigue enredada a nivel nacional, el registro de los aspirantes lo hicieron con los pies y en Senado ni cuenta se dieron.
Tras más de dos horas de espera, el Instituto Nacional Electoral de Guadalupe Taddei pospuso la sesión donde iban a aprobar la lista de candidatos a la elección judicial del 1 de junio.
Esperarán a que el Senado subsane los errores hallados en el registro de las candidaturas.
El INE señaló que requiere la información necesaria para la integración del listado de candidaturas.
Debe usted saber que ayer el INE tenía contemplado ayer aprobar las listas de candidatos.
Las listas de los candidatos a la elección judicial fueron remitidas del Senado al INE, con 4 mil 224 candidatos en total.
Ahora, el INE esperará a que el Senado subsane los errores hallados en el registro de las candidaturas.
De acuerdo con el INE, entre los errores figuran la falta de información y datos mínimos requeridos por el instituto para el desahogo de las siguientes fases del proceso.
De los 955 candidatos del Poder Judicial, ninguno tiene datos de contacto, como correo o teléfono, según el informe, ni datos de identificación, como CURP o Clave de Elector.