Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Bien vigilados

Quedó conformado el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Monclova.

REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
02-08-2025
Regresar

Quedó conformado el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Monclova.

Será presidido por Carlos Villarreal y el tema que trataron fue la instalación, en los próximos meses, de las cámaras de vigilancia.

Estamos hablando que el Big Brother municipal se va a reforzar al mil por ciento.

No será de un día para otro, tardarán algunos meses en que todos los equipos queden debidamente instalados.

SÍ FUNCIONAN

En el Consejo Municipal de Seguridad van los rectores de las universidades de la Región Centro.

Ahí va incluido Alfredo Oyervides, de la Universidad Tecnológica y cuando se habló de cámaras de vigilancia se puso interesante el tema.

Debe usted recordar que el rector estuvo envuelto en una grabación en la que despotricaba contra todo y contra todos.

Una cámara de vigilancia fue lo que le habría salvado el pellejo, porque lo tuvieron en la cuerda floja.

DESASTRE ANUNCIADO

La exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, parece sufrir de una preocupante amnesia y demencia política, pues a tan sólo un mes de haber dejado la presidencia municipal con un desastre en todos los sentidos, su gestión fue un caos total: falta de servicios, un desorden financiero monumental y múltiples irregularidades que dejaron al municipio sumido en el rezago.

Como dice el refrán, para tener la lengua larga hay que tener la cola corta, y Tania dejó una estela de corrupción y abusos que la siguen de cerca.

Lejos de asumir su responsabilidad, Flores insiste en aparecer públicamente para reclamar lo que ella nunca hizo, en un ejercicio de incongruencia que insulta la memoria de los ciudadanos.

Sin embargo, su estrategia de victimización podría llegar a su fin pronto, pues se dice que las denuncias en su contra avanzan y empezarán a surtir efecto.

El pueblo de Múzquiz exige justicia, y todo apunta a que no tendrá que esperar mucho para verla llegar.

LOS ASPIRANTES

Entre los abogados de la Región Centro, el tema que les ocupa son las calificaciones que obtuvieron los aspirantes al Poder Judicial.

La sorpresa para más de tres es que Miguel Ángel Reyna haya logrado colarse.

Esta semana que ya termina cerraron los registros para los que son jueces y magistrados, entre los que deben ir Miguel Ángel Mery y Óscar Cadena.

A pesar de que está próximo al arranque de las campañas de los aspirantes, no saben cómo va a funcionar, cómo harán proselitismo.

VIOLENCIA DE GÉNERO

El caso de Ramiro Reyes vino a revivir casos de violencia política de género que quedaron en el limbo.

Quienes han tenido acceso al expediente saben que el ex alcalde de Abasolo es responsable, incurrió en el caso del que lo están acusando.

También está comprobado, por el mismo Ramiro y muchos habitantes del pueblo, que la ex regidora pasaba mucho tiempo en Estados Unidos.

Es de los pocos casos que han tenido castigo, que el responsable ha ido a parar a la cárcel.

Las víctimas de violencia política de género no cuentan con la asesoría adecuada para hacer frente a esta problemática.

Josefina Flores, fue víctima de este delito cuando era candidata a diputada y no pudo proceder legalmente en su momento.

Su caso marcó un precedente que permitió que otras víctimas sí lograran hacerlo posteriormente.

El caso de Flores ocurrió en 2024, cuando competía por la Diputación Federal del Distrito 4 de Coahuila e interpuso una denuncia contra Jericó Abramo Masso por presunta violencia política de género. Sin embargo, la denuncia no prosperó ante el Instituto Nacional Electoral.

La falta de capacitación jurídica fue un factor clave en su caso, ya que actuó de manera tardía y, en consecuencia, su denuncia no avanzó.

El INE argumentó que el plazo para presentar este tipo de quejas había vencido.

LA MERA-MERA

El padrón de beneficiarios de la tarjeta “La Mera, Mera”, se queda como está, incluso se va a incrementar.

No habrá depuración como lo ha advertido Orlando Plaza, el encargado de Mejora en Ciudad Frontera.

Y es que el también regidor puso nerviosos a algunos, cuando declaró que están revisando la lista de beneficiarios.

No sólo no van a eliminar a quienes ya tienen la tarjeta, se va a incrementar el número de personas que reciben los apoyos de “La Mera, Mera”.

LA COMPETENCIA

Mario Dávila y Agustín Ramos algún día pudieron haber competido en algún proceso interno del PAN, no se dio, ni se dará.

Lo que les queda a los exalcaldes es hacerse competencia en los servicios sociales que ofrecen en sus cuentas personales en redes sociales.

Que si necesitan donadores de sangre, empleos disponibles, dónde venden pasteles, lo que sea para mantenerse vigentes.

[email protected]

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto