Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Irá FGR tras irregularidades de Román; Torreón, en lista negra nacional

Da la ASF parte debido a montos no solventados por Cepeda en 2022.

Torreón se encuentra entre los municipios con mayores irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios en el país.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
02-12-2025
Regresar

Torreón, Coah.- A partir de hoy, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) enviará a la Fiscalía General de la República (FGR) el expediente de observaciones a la cuenta pública 2022, que no solventó el Ayuntamiento de Torreón, a cargo de Román Alberto Cepeda González, por una suma de 57.9 millones de pesos, por irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Una vez que la Fiscalía tenga en su poder el expediente, deberá abrir carpetas de investigación y determinar los procedimientos penales que correspondan.

De acuerdo con el Dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública sobre la Cuenta Pública de la Hacienda Federal 2022, Torreón se encuentra entre los municipios con mayores irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, con un monto observado de 57.9 millones de pesos.

El documento oficial, que se revisó y aprobó por la Cámara de Diputados, señala que las irregularidades detectadas en el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González forman parte de un conjunto de anomalías que involucran también a otros municipios del país igualmente emproblemados: Tecámac, Estado de México (80.9 mdp) y Álvaro Obregón, Ciudad de México (75.1 mdp). En conjunto, estos tres municipios concentran 61.7% de las observaciones hechas por la ASF en este rubro.

Principales hallazgos

Las irregularidades en el ejercicio del presupuesto en Torreón están relacionadas con incumplimientos normativos en adquisiciones, arrendamientos y servicios. El documento destaca la falta de transparencia y posibles desviaciones en la aplicación de los recursos federales.

Entre las observaciones generales que aplican a Torreón se encuentran la falta de documentación comprobatoria en contratos de adquisiciones, pagos en exceso o sin justificación suficiente, adjudicaciones directas sin la debida justificación legal e incumplimientos en la entrega de bienes o servicios contratados.

De acuerdo con la Cámara de Diputados, las anomalías detectadas pueden derivar en procedimientos administrativos, sanciones económicas e incluso responsabilidades penales en caso de que se comprueben actos de corrupción o desvío de recursos.

De acuerdo con el procedimiento, en las próximas semanas la Auditoría Superior solicitará al Ayuntamiento de Torreón las aclaraciones correspondientes y, en su caso, se iniciarán los procesos de responsabilidad administrativa, todo esto, de manera paralela a la investigación que iniciará la FGR.

El Gobierno de Román Alberto Cepeda González no tiene muchas opciones, pues dejó pasar dos años para solventar las observaciones y responder a las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación, en el ejercicio fiscal correspondiente a 2022.

 

El expediente

Documento fuente: Dictamen Cuenta Pública 2022.

Fuente de la información: Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

Asunto: Irregularidades en adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Contexto: El Municipio de Torreón, Coahuila, está entre los principales que concentran irregularidades en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Porcentaje del total: Torreón, junto con Tecámac (80.9 mdp) y Álvaro Obregón (75.1 mdp), concentra 61.7% de las irregularidades en este rubro.

 

Tipo de irregularidades

Incumplimiento de normativas en adquisiciones, arrendamientos y servicios.

Observaciones derivadas de fiscalización de recursos públicos.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto