Donde saltaron chispas esta semana que culmina, fue en la persona de Mario Alberto López Gámez, el ex alcalde de Morena en San Juan de Sabinas...
Donde saltaron chispas esta semana que culmina, fue en la persona de Mario Alberto López Gámez, el ex alcalde de Morena en San Juan de Sabinas no ha podido lograr que le respondan el celular ni Diego del Bosque, Luis Fernando Salazar, Ricardo Mejía y ni qué decir de Luisa Alcalde, líder nacional de Morena…
El exalcalde anda ávido de anunciar que él será el candidato a diputado local por Morena, sin embargo, ya nadie le hace caso y menos lo toman en serio con sus videos donde anda limpiando frijol, comiéndose una langosta o tomándose una cerveza que le prepara su "muñecona" al "muñecón" como él se hace llamar junto a su pareja…
El enojo del "Mayito" crece cada día, pues es insistente la versión de que para el próximo año quien será candidato a diputado local por Morena y PT, será su acérrimo rival y actual regidor, Jesús "Bebo" Z’Cruz, eso lo pone de nervios y de mal humor, pues "Mayito" sueña y desea volver a la Presidencia Municipal y la gente lo pide a gritos, que regrese...pero lo que se llevó, así las cosas para el exalcalde…
Maestra en Palacio de Gobierno
La que atendió en Palacio de Gobierno una reunión para reforzar vínculos y sobre todo beneficios para el gremio magisterial con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, fue la líder de la Sección 38 del SNTE, Isela Licerio
Luévano, acompañada del profesor Jesús Contreras Gómez, quien es el responsable de la cartera del Fondo del Ahorro,…
La reunión se prolongó por varias horas y al finalizar hubo rostros satisfechos por la buena relación institucional que lleva la líder del magisterio estatal con el ejecutivo local…
También pudo observarse al secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, los acuerdos a los que han llegado son para este año de gran beneficio para ambas partes, en un tema neurálgico que se atiende desde el primer día de gestión de Licerio, las instituciones de seguridad social para el gremio magisterial del Estado, enhorabuena por la comunicación y diálogo permanente que existe y redunda en logros para los más de 30 mil agremiados a la Sección 38…
Inversión y más inversión
Mientras al presidente del vecino país mantiene la amenaza de aplicar aranceles a México, en Piedras Negras cada día hay más inversionistas interesados en instalarse en la región…
Lo mismo en el Parque Industrial Piedras Negras, que en el de Mencorsa o de Grupo Amistad, pero la realidad es que el creciente interés de instalar aquí sus líneas por parte de firmas proveedoras de empresas armadoras norteamericanas, crece de manera constante…
Otros se preocupan por recortes y aquí la demanda de mano de obra aumenta…
La gestión del alcalde Jacobo Rodríguez y la infraestructura industrial, aduanera, de seguridad, educativa y de salud, así como cultural, atraen a inversionistas y eso viene acompañado de empleos mejor pagados y que con la competencia por la mejor mano de obra se traduce en mejores salarios para la raza…
“Memo” Ruiz, prevenir en trenes
En el pleno del Congreso esta semana en sesión, el diputado local Guillermo Ruiz Guerra puso a votación un punto de acuerdo para que se revisen, analicen y den mantenimiento a las vías férreas de todo el Estado, en especial las que corren hacia el Norte ante el aumento de accidentes que se han presentado…
Se pretende con el punto de acuerdo, que el Estado y la SCT federal obliguen a Ferromex y otras concesionarias de uso de la red de vías férreas, den el mantenimiento adecuado para que el peligro para la población que vive cercanas a ellas o en sus trayectos, sea menor…
El tren transporta materiales altamente peligrosos y por zonas altamente pobladas como Saltillo, Monclova, Frontera, Sabinas, Nava y Piedras Negras y ante eso es importantísimo que las vías sobre las que ruedan las máquinas y su carga, se encuentren en perfecto estado…
“Memo” es un diputado que conoce, es de la zona norte y ahí el tren suena todo el día a todas horas y por eso hay que mantenerlo vigilado…
Nadie quiere decirlo, pero fue la vía de Ferromex la que causó aquella inundación de Villa de Fuente hace 20 años, porque la corriente del río Escondido arrastraba todo a su paso y limpiaba el cauce de forma natural y todo ese vómito de árboles, escombro, rocas y basura que llevaba el 4 de abril del 2004 por la tarde-noche, se frenó en una vía muy baja que el tren tiene en esa zona de la Villa…
Hasta que la vía reventó y la fuerza del agua la lanzó sobre la colonia Periodistas, el agua comenzó a bajar de nivel…