Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Carretera de la muerte

La carretera Federal 57, en su tramo del entronque con la carretera 2 a El Encino, se ha convertido en un tramo de la muerte por los constantes accidentes...

Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
02-18-2025
Regresar

La carretera Federal 57, en su tramo del entronque con la carretera 2 a El Encino, se ha convertido en un tramo de la muerte por los constantes accidentes que se registran debido a la manera irresponsable que traileros y operadores de camiones de carga realizan maniobras sin considerar o tener alguna preocupación por los conductores particulares…

Tráileres carboneros, de doble remolque o que trabajan para alguna empresa ubicada en este tramo de 30 kilómetros, ocasionan accidentes a diario, con pérdida de vidas humanas y con daños cuantiosos…

Bien deberían de rediseñar este tramo de carretera que se ha convertido en una zona industrial, en la cual los límites de velocidad ya no pueden ser de 100 o más kilómetros por hora…

Además, no estaría de más que el subsecretario de Gobierno en los Cinco Manantiales, Antero Alvarado, ahora sí hiciera una gestión para que con apoyo federal se realizaran las adecuaciones pertinentes para el diseño de espacios, con retornos adecuados para camiones de carga con doble remolque…

Ya han ocurrido accidentes altamente riesgosos con sustancias peligrosas, para qué esperar a que ocurra una tragedia para darle solución a lo que general el crecimiento industrial de Nava…
 
Otra vez el Hospital 11
Hace no muchas semanas falleció una mujer al dar a luz y su bebé también perdió la vida en el Hospital General de Zona 11 del Seguro Social con sede en Piedras Negras. El domingo por la tarde falleció una niña de cuatro años, luego de cinco días internada por complicaciones de varicela, lo que ha desatado una alerta de la Secretaría de Salud ante este hecho y el cómo sucedieron las cosas…

La menor fue atendida e ingresó el 12 de febrero al hospital  y desde el 14 de este mes estuvo aislada, sin lograr una mejoría en sus condiciones de salud, para lamentablemente fallecer el domingo por la noche…

Entendemos las carencias del Seguro Social y la falta de médicos, pero el que se repitan este tipo de muertes materno infantiles deben provocar un alertamiento no sólo como un cerco sanitario por parte de Salud, sino que la Delegación del IMSS también ponga atención para ver qué sucede en este hospital y su director Tomás Solís…

Se cumplen ciclos, se tienen capacidad probadas y también un nivel de preocupación por atender bien a los derechohabientes y eso debería de convertirse en mejores atenciones para ellos y en que cada día se presenten más derechohabientes satisfechos…

El delegado José Valeriano Ibáñez, hace un gran esfuerzo por aumentar el nivel de atención en todas las clínicas y hospitales del Estado, con recorridos, con supervisión, con equipamiento, con abasto…
 
¿Y el patrimonio de CTM?
Mañana que estará Tereso Medina por la zona norte de Coahuila, para asistir y encabezar la macrobrigada en el Salón CTM, bien podrá aprovechar para dar una explicación de cómo van las demandas de reclamo del patrimonio de la central obrera y de cómo para cuándo se podrían recuperar los más de 60 millones de pesos que afirma, se ha afectado ese patrimonio…

Ni qué decir que el dirigente obrero también podría explicar cómo es que le harán para recuperar el predio del balneario que se construyó con dinero de los trabajadores sindicalizados, pero en un terreno que misteriosamente era del hijo del dirigente obrero…

Parece que la Fiscalía hubiera detenido el caso, pero no es así, la indagatoria avanza y pronto habrá nuevas comparecencias y aunque uno de los implicados y señalados se la pase en un gimnasio de Eagle Pass, la verdad es que sí falta que se le acelere al asunto…

Ha sido mucho el negocio que se ha hecho con el patrimonio de los trabajadores cetemistas y no se verá bien que todo quede en un amague o que dejen pasar el tiempo para que la denuncia y el caso se enfríen…
 
Aprovechar factor seguridad
Ahora que acudirá la Delegación Piedras Negras del IMSS y el municipio para buscar que médicos especialistas en la CDMX acepten venir a trabajar a esta frontera, bien se deberá de aprovechar y vender el factor seguridad de que goza Coahuila y nuestra ciudad…

Aparte del paquete de beneficios que suman casi 60 mil pesos, el alcalde Jacobo Rodríguez podría aprovechar para difundir el tema de la seguridad, la buena aceptación y percepción que Piedras Negras tiene como la frontera más segura y una de las ciudades más seguras de todo México…

Eso es algo que en más de 20 estados de nuestro país, hoy no se puede ofrecer ni mucho menos presumir….

Así es que ahora que a partir del 27 de febrero y hasta el 13 de marzo acuda la Delegación Piedras Negras al draft de médicos, se deberá de aprovechar ese factor…

También otro tema a aprovecharse es el intentar reclutar a los médicos especialistas que se gradúan y que formaron parte de la primera generación de graduados de la Escuela de Medicina de la UAdeC de Piedras Negras…

Ahí hay interés mutuo de venir de graduados Neumólogos, Hematólogos y cirujanos…

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto