Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

De Coahuila para el mundo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mantenido reuniones muy importantes en el ámbito internacional...

REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
01-30-2025
Regresar

El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha mantenido reuniones muy importantes en el ámbito internacional, pues recibió en Palacio de Gobierno a los embajadores de Suecia, Alemania y Canadá, dejando ver la importancia y relevancia de Coahuila hacia el mundo. 

Manolo abrió las puertas a los representantes de países considerados grandes potencias, y con quienes estará cerrando filas en el tema económico y cultural. Este tipo de encuentros permite que Coahuila siga proyectándose hacia el mundo como un gran estado con potencial para recibir inversiones y generando mejores oportunidades económicas para su gente. 

COMPROMISO CUMPLIDO 
Ayer, Manolo Jiménez dio el arranque de la ampliación de la carretera a Derramadero, que inició con los primeros tres kilómetros. Este proyecto lo impulsó decididamente como Alcalde de Saltillo, y ahora como Gobernador le da continuidad para terminarla, y seguir con el desarrollo de la región. 

Son casi 500 millones de pesos los que se están invirtiendo para mejorar la vialidad y que los 20 mil trabajadores que diariamente se trasladan a las empresas de Derramadero pasen menos horas en el tráfico y más con sus familias; y ni se diga el gran beneficio para los habitantes de los más de 90 ejidos del sector. Sin duda, esta obra representa un compromiso cumplido para la Región Sureste. 

SALTILLO, EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO 
El crecimiento de Saltillo continúa sin parar. El miércoles, tras agradecer al Gobernador por la inversión de la carretera a Derramadero, el alcalde Javier Díaz González recordó que este año arrancan importantes proyectos de infraestructura pública. 

Horas más tarde, se reunió con representantes de la cadena Dollar General, quienes confirmaron que en marzo realizarán su primera apertura en la ciudad. 

Posteriormente, encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación, con lo que se garantiza el crecimiento con orden y con un rumbo claro. 

Y para rematar el cuadro, este jueves Javier Díaz arrancará un ambicioso programa de recarpeteo, comenzando en el bulevar Nazario Ortiz Garza, allá rumbo a Vito Alessio. 

PULSO EMPRESARIAL 
En Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino está tejiendo fino, como se dice en el argot político. En tan sólo dos días ha tenido reuniones con distintos dirigentes empresariales, tanto como de la Aiera y la Coparmex, esta última liderada por Alfredo López. Tomás, con estos acercamientos está tomando el pulso de las inquietudes y a la vez, detectando las áreas de oportunidad que plantean los empresarios; pero lo más importante es mantener el acercamiento y diálogo permanentes, porque el Alcalde, que también es empresario, sabe lo que este sector representa. 

Y hablando de Tomy Gutiérrez, será este viernes cuando visite el ejido Paredón, donde pernoctará y tendrá agenda de trabajo por dos días. 

MUY AL PENDIENTE 
Como no podía ser de otra manera, el ombudsman en la entidad, José Ángel Rodríguez Canales, realizó a conciencia una gira de trabajo por las regiones Centro y Carbonífera, donde ha puesto especial atención al tema migratorio, por lo que acudió al albergue de la iglesia del Verbo Encarnado en Frontera, y platicó el director, el padre Paulo Sánchez, sobre los lineamientos y acciones para la protección de las garantías de la gente que está de paso, así como de los refugiados. También acudió a las instalaciones de las visitadurías de la Comisión de Derechos Humanos en ambas regiones, donde se revisaron avances y estadísticas. 

PODER FEMENINO 
Tal como lo anticipamos, el foro Avanzando en los Derechos de las Mujeres fue un éxito redondo. Hubo oportunidad para dialogar a fondo con defensoras, colectivas feministas e instituciones para fortalecer la agenda legislativa con perspectiva de género. 

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, agradeció a todas las participantes “que aportaron su voz para seguir impulsando políticas públicas que garanticen igualdad y justicia para todas”. Destacó la colaboración de las diputadas Blanca Rubí Lamas y Edith Hernández, así como de las magistradas María Eugenia Galindo, Griselda Elizalde, María Luisa Valencia, Eva de la Fuente y Sandra Rodríguez. 

Y no nos podemos olvidar de la valiosa presencia de la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez; de la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés; así como de nuestra amiga y directora de Comunicación e Imagen del Estado, Maribel Sánchez. 

Luz Elena Morales tiene muy claro que para avanzar se requiere la unidad y la ciudadanización de todos los órdenes y poderes de Gobierno. Su perfil ha dado un aire fresco al Congreso. 

LO INVESTIGA LA FISCALÍA 
La Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción finalmente abrió dos carpetas de investigación por las irregularidades detectadas en la gestión de Román Alberto Cepeda González. 

Aunque por temas de confidencialidad no se ha precisado por cuáles –de los múltiples casos– se está investigando a “Robán” Cepeda y sus 40 ladrones, lo cierto es que la gestión 2022-2024 de Torreón está bajo la lupa. 

Hay mucha tela de donde cortar, pues tan sólo en ocho casos se acumulan 630 millones de pesos que están bailando, comenzando con los 481 millones en observaciones sin solventar ante la Auditoría Superior del Estado. El resto de los casos se reparten entre anomalías en programas, obras y programas como Iluminando Torreón, Casa Nana, el famoso viaje a Bruselas, la millonaria adquisición de hojas, bolsas y uniformes, más los sospechosos contratos para duplicar funciones municipales. 

LUZ OPACA 
Luego de los problemas en lo que se ha visto envuelta la Comisión Federal de Electricidad, que dejó sin agua por días a miles de saltillenses, el superintendente regional de la CFE, Roberto Velázquez Ceja, ha optado por callar como momia, como diría el macuspano. Según el funcionario federal, tiene prohibido hacer declaraciones o resolver dudas a la ciudadanía. Nada, simplemente guarda silencio y que digan misa. 

Quizá a este servidor público se le olvida que trabaja, cobra y se debe a la gente. No labora para la Iniciativa Privada. Legal y moralmente está obligado a proporcionar información y rendir cuentas. Sobre todo cuando sus resultados quedan entredicho. 

Lo más visto