Con esta medida, BBVA México busca mantener un sistema financiero más eficiente y seguro, cumpliendo con las regulaciones establecidas en el país.
BBVA México anunció la implementación de un proceso de cancelación masiva de cuentas bancarias inactivas a lo largo de 2025. Esta medida busca cumplir con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, la cual exige a las instituciones bancarias mantener actualizadas sus bases de datos y mejorar la eficiencia operativa.
Las cuentas sujetas a cancelación son aquellas que no han registrado movimientos en los últimos tres meses consecutivos y que tienen un saldo de cero. Según la entidad financiera, este proceso permitirá optimizar el uso de sus recursos y cumplir con la normativa vigente.
BBVA México ha establecido un cronograma para el cierre progresivo de cuentas inactivas:
• 18 de abril: Cuentas inactivas de enero, febrero y marzo.
• 16 de mayo: Cuentas inactivas de febrero, marzo y abril.
• 20 de junio: Cuentas inactivas de marzo, abril y mayo.
• 18 de julio: Cuentas inactivas de abril, mayo y junio.
• 15 de agosto: Cuentas inactivas de mayo, junio y julio.
• 19 de septiembre: Cuentas inactivas de junio, julio y agosto.
• 17 de octubre: Cuentas inactivas de julio, agosto y septiembre.
• 21 de noviembre: Cuentas inactivas de agosto, septiembre y octubre.
• 19 de diciembre: Cuentas inactivas de septiembre, octubre y noviembre.
Los clientes con cuentas inactivas tienen la oportunidad de reactivarlas realizando movimientos o depósitos antes de la fecha de cancelación correspondiente. Sin embargo, BBVA México no ha confirmado si notificará directamente a los titulares de las cuentas inactivas.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los usuarios revisar el estado de sus cuentas a través de la banca en línea o la aplicación móvil del banco. En caso de dudas, pueden comunicarse con el servicio de atención al cliente o acudir a una sucursal.
Con esta medida, BBVA México busca mantener un sistema financiero más eficiente y seguro, cumpliendo con las regulaciones establecidas en el país.