Un hombre de 43 años de oficio jornalero, resultó gravemente herido al explotarle una narcomina en Buenavista Tomatlán, Michoacán.
Michoacán.- Un jornalero de 43 años, identificado como José Luis R. L., resultó gravemente herido tras la explosión de una mina terrestre, registrada mientras trabajaba en una parcela del municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este sábado en la localidad de Santa Ana Amatlán, cuando el trabajador manipulaba la tierra con su azadón y accidentalmente activó el artefacto explosivo.
Sus compañeros de trabajo, al percatarse de la situación, lo auxiliaron y lo trasladaron al Hospital Regional de Apatzingán, donde su estado de salud se reporta como delicado debido a las heridas sufridas por las esquirlas de la mina.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de la explosión y determinar si la mina fue colocada recientemente o si se trataba de un artefacto abandonado en la zona.
Cabe señalar que la región de Tierra Caliente, donde se encuentra Buenavista Tomatlán, es conocida por la presencia de grupos de la delincuencia organizada que utilizan minas terrestres como táctica para proteger sus territorios de organizaciones criminales rivales y obstaculizar el avance de las fuerzas de seguridad.
Las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones y reportar cualquier objeto sospechoso que encuentren en la zona. Asimismo, han realizado operativos de búsqueda y desactivación de minas terrestres en la región.
Apenas ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) realizaron un operativo en la región de Tierra Caliente, donde lograron decomisos de armamento, vehículos y droga, además de desactivar una mina y asegurar 20 artefactos explosivos, que también fueron neutralizados.
La mina fue localizada en el municipio vecino de Apatzingán, en la localidad de Las Bateas, en tanto que los explosivos fueron localizados en una brecha de terracería en el municipio de Buenavista, que presuntamente buscaban ser lanzados desde las alturas con ayuda de un dron.
Este suceso se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en la región, donde civiles y militares han resultado heridos o fallecidos a causa de la explosión de minas terrestres.
En noviembre de 2024, en el municipio de Buenavista, Tomatlán, elementos de la Defensa y la GN detectaron y desactivaron cuatro minas terrestres en un camino de terracería ubicado en los límites de Tepalcatepec, que conecta a la localidad de Felipe Carrillo Puerto popularmente conocida como “La Ruana” con la población de Ordeñitas.
En diciembre pasado, el día 18, dos militares murieron al detonarse una mina terrestre, según reportes, los soldados acudieron para desactivar el explosivo, pero éste se activó antes de conseguir su cometido.
El 16 de ese mes, otros dos militares perdieron la vida y 13 resultaron lesionados tras explotar un artefacto en el municipio de Cotija, en los límites con Jalisco, cuando conducían por la localidad de Los Gallineros.
El pasado 9 de enero, un jornalero que realizaba labores de fumigación en una huerta de limón resultó lesionado en un camino que conecta a El Capire con Los Hornos en Apatzingán.
Mientras que el domingo 12 enero, dos personas murieron al pasar por una narcomina en Apatzingán en la comunidad Las Bateas. Las víctimas fueron los ocupantes de una camioneta blindada, que pasaba por un puente vehicular en un camino sin pavimentar.
Un día después, Ramón Paz Salinas un maestro de Telesecundaria rural falleció al pasar con su camioneta por una de estas trampas colocadas por el crimen organizado en Las Bateas.
Hace tres días, el martes 5 de febrero, tres jornaleros murieron en un camino de Tumbiscatío por una mina terrestre en la comunidad de Las Cruces. Esto, cuando se trasladaban en una camioneta a realizar sus labores. Al arribar elementos de seguridad, hallaron la unidad volcada y a los campesinos con lesiones graves y sin signos vitales.
Ese día, el dirigente del PRI estatal y diputado local, Guillermo Valencia, acudió a Buenavista Tomatlán a la denominada localmente “ruta del terror“, a colocar letreros rojos con la leyenda “Peligro, zona minada“.
El legislador indicó que con esta acción pretendía llamar la atención de autoridades para que actuaran con medidas eficaces para evitar más víctimas mortales.
Esa región es disputada por cárteles del narcotráfico como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios.