No toda la ciudadanía tienen acceso a Internet para conocer los perfiles de los aspirantes.
Monclova, Coah.- Ciudadanos de Monclova manifestaron su desconocimiento y desconfianza sobre el proceso para elegir cargos del Poder Judicial, considerando, en general, que falta difundir y detallar más información al respecto.
Los monclovenses accedieron a participar en un sondeo, en el contexto de que este domingo inició el periodo de promoción para los aspirantes a ser electos como titulares de Juzgados de Distrito y de Tribunales de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Luis Armando Rodríguez Vázquez, un adulto mayor pensionado de la colonia Ampliación Las Flores, reprobó que la promoción de los aspirantes no contemple campañas, como usualmente ocurre en cargos de elección popular.
Nelly Castro Grimaldo, ama de casa de la colonia Ramos Arizpe, reconoció que no está informada sobre el proceso, ni tampoco sobre los aspirantes y sostuvo que el gobierno en general debería preocuparse mejor por las carencias que enfrenta la población y no por estas elecciones.
Ciudadanos se quejan de falta de información sobre elección judicial
Al ser referido sobre el hecho de que los perfiles de los contendientes están disponibles en una plataforma en línea del INE, Luis Armando Rodríguez dijo que “hay mucha gente que no tiene ni internet”, como para poder consultar la información de los aspirantes a los tribunales de justicia.
“Yo digo que no es bueno eso (que no habrá campañas)”, recalcó, reiterando que no conoce a ningún aspirante de Coahuila.
Sobre la elección en sí, dijo que “de nada va a servir, porque ni cuenta nos damos que haya algo benéfico para nosotros”.
Nelly Castro, ama de casa de la colonia Ramos Arizpe, reconoció que no está informada sobre el proceso, ni tampoco sobre los aspirantes y sostuvo que el gobierno en general debería preocuparse mejor por las carencias que enfrenta la población y no por estas elecciones.
Sin embargo, enfatizó que sí contempla acudir a votar el próximo 1 de junio.
Por su parte, Jesús Estrada, cónyuge de Nelly y quien se dedica a la albañilería, reconoció también que no sabía nada sobre el proceso.
“Como antes no salía eso… no sabíamos de eso nadie, porque hasta ahorita están empezando con eso”, sostuvo.
Reiterando que desconoce cuáles son los cargos que serán electos, enfatizó que “ese es el problema, que no sabe uno… uno va y vota y luego salen con que no, que son puras mentiras y la fregada; necesitamos saber quiénes son”.
A pregunta expresa, Estrada consideró que muchos ciudadanos irán a la jornada electoral sin siquiera saber por quién van a votar.
“Ese es el problema, que no sabe uno ni como están ni como son”, enfatizó.
Aracely Estrada, también ama de casa, reconoció también su desconocimiento sobre el proceso, al ignorar los cargos que serán disputados y quiénes participan.
Al ser referida sobre la plataforma para obtener información sobre los candidatos, manifestó que desconfía de los procedimientos en línea, porque “ahorita hay mucho fraude y todo eso, no sabe uno”, sostuvo. Finalmente, Julio César Rodríguez Guardiola, un lavacoches de 56 años, sostuvo que está enterado que el proceso se llevará a cabo por la información que se ha difundido en canales de televisión.
Además, reiteró que es importante que la población se informe para participar en los próximos comicios.