Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Aumento del salario mínimo afectará a pequeñas y medianas empresas de Monclova, advierten empresarios

El aumento del 12 por ciento al salario mínimo autorizado para 2025 afectará a las pequeñas y medianas empresas que pagan este sueldo a sus empleados, ya que incrementará la carga impositiva y, además, generará inflación.

Juan Ramón Garza
ZOCALO | MONCLOVA
12-04-2024
Regresar

Monclova, Coah.- El aumento del 12 por ciento al salario mínimo autorizado para 2025 afectará a las pequeñas y medianas empresas que pagan este sueldo a sus empleados, ya que incrementará la carga impositiva y, además, generará inflación. Esto se debe a que los empleadores trasladarán este aumento al precio de sus productos o servicios, lo que llevará a que el consumidor final sea quien termine pagando “los platos rotos”, advirtieron representantes de la Iniciativa Privada de Monclova.

Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que la mayoría de los comerciantes de Monclova pagan el salario mínimo a sus empleados, por lo que se verán directamente impactados por este aumento del 12 por ciento que se acaba de aprobar para el próximo año.

Añadió que los empresarios deberán realizar una planeación adecuada en cuanto a personal y otros aspectos, ya que el incremento al salario mínimo también provocará un alza en las cuotas del seguro social y el Infonavit. Ante ello, los comerciantes deberán acercarse a los despachos contables para realizar un análisis detallado sobre este tema.

Lo más visto