El presidente ucraniano ha anunciado que el sarcófago que guarda el reactor número cuatro de la central ha sufrido daños significativos. El Kremlin niega que el Ejército ruso haya atacado y sugiere que es un "montaje".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado que un dron ruso ha impactado y dañado significativamente el sarcófago que protege el reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil. Zelenski ha publicado las imágenes del impacto del dron contra la central en sus redes sociales. El ataque y la acusación del presidente ucraniano a Rusia se produce a apenas horas de que este se reúna con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
"Esta estructura de protección fue construida por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con EE.UU, junto con todos los que están comprometidos por la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia", ha dicho en X Zelenski.
Last night, a Russian attack drone with a high-explosive warhead struck the shelter protecting the world from radiation at the destroyed 4th power unit of the Chornobyl Nuclear Power Plant.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 14, 2025
This shelter was built by Ukraine together with other countries of Europe and the world,… pic.twitter.com/mLTGeDYgPT
La Organismo Internacional de la Energía Atómica ha confirmado el impacto contra el sarcófago (NSS) que guarda los restos del reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil. Sin embargo, a pesar de los daños significativos que se han podido observar en las imágenes transmitidas por el Primer Ministro ucraniano, el organismo de la ONU ha confirmado que no ha habido de momento variación en las radiaciones.
Concretamente la OIEA ha confirmado que "en este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSC. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables. No se ha informado de víctimas". Además la agencia asegura que permanecen pendientes de la situación.
El organismo de la ONU informó de que el ataque tuvo lugar sobre las 01.50 y causó un fuego en el conocido como nuevo sarcófago de seguridad (NSS), la estructura que protege los restos del reactor de esa antigua central, que en 1986 sufrió uno de los accidentes nucleares más graves de la historia.
Rafael Grossi, director general del OIEA, aseguró que este ataque, así como el aumento de la actividad militar alrededor de la central de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, "ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear".
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, ha afirmado que el presunto ataque ruso de hoy contra la central nuclear de Chernóbil demuestra, "una vez más", que Moscú "no busca la paz" en Ucrania.
"Rusia volvió a atacar imprudentemente el emplazamiento nuclear de Chernóbil. Estos ataques contra instalaciones nucleares civiles son inaceptables", ha indicado Kallas en un mensaje publicado en redes sociales.
Russia recklessly attacked again the Chornobyl nuclear site.
— Kaja Kallas (@kajakallas) February 14, 2025
Such attacks on civilian nuclear sites are unacceptable.
It shows once again that Russia is not looking for peace.
Por su parte el Kremlin ha negado que el Ejército ruso haya atacado la central ucraniana de Chernóbil, como ha denunciado Zelenski.
"Los militares rusos no hacen eso. Por eso, cualquier afirmación de que eso fue así no se corresponde con la realidad", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Aunque ha admitido que no cuenta con "información exacta", ha asegurado que "solo sé una sola cosa y es que no se puede ni siquiera hablar de ataques contra infraestructuras nucleares, contra infraestructuras energética nucleares".
"Lo más probable es que se trate de una nueva provocación, de un montaje, que es lo que precisamente le gusta y en ocasiones hace el régimen de Kiev", ha añadido Peskov.