Radio en vivo

mon_divider

Protestan ex obreros en oficinas de AHMSA

Acusan saqueo de directivos, con el consentimiento del síndico

Acusan saqueo de directivos, con el consentimiento del síndico
Ex trabajadores de AHMSA, miembros del Grupo de Defensa Laboral, se manifestaron en las oficinas de la empresa, acusando a la alta dirección de enriquecerse.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
08-28-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Un grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), miembros del Grupo de Defensa Laboral, se manifestó en las oficinas de la empresa, acusando a la alta dirección de enriquecerse mientras ellos sufren la falta de pagos tras la quiebra de la empresa; la protesta, que se desató tras la supuesta filtración de una nómina con salarios exorbitantes, es un reflejo de la creciente frustración entre la base trabajadora.

Los manifestantes liderados por Julián Torres Ávalos, denunciaron lo que describen como un “saqueo” por parte de los directivos, con el pleno consentimiento del síndico de la Quiebra, Víctor Manuel Aguilera.

Su principal objetivo era confrontar a la representante legal de AHMSA, Mónica Elizondo, para exigir una rendición de cuentas. Según Torres, la funcionaria evitó el encuentro.

“No se atrevió a dar la cara. Queríamos que nos explicara el por qué de la injusticia, por qué esta gente, incluidos ella, recibe esos sueldos mientras que a los trabajadores no se nos resuelve nada de nuestros pagos“, comentó.

Según Torres Ávalos, la indignación de los trabajadores se centra en un contraste doloroso, mientras muchos de ellos no han recibido sus salarios en meses, explicó que la lista publicada recientemente incluye nombres de ex empleados e ingenieros que ya no trabajan para la empresa, ejecutivos que gozan de ingresos millonarios.

Torres Ávalos denunció que además de la nómina alterada, algunos directivos están recibiendo sueldos de más de 250 mil pesos al mes. Mencionó a la propia Elizondo, Ariel Martínez y el abogado Andrés González.
Aseguró que esta situación es un “robo y despojo al patrimonio de los trabajadores” y advirtió que no tolerarán más abusos.

Los obreros exigen una investigación a fondo, no sólo para depurar a los responsables de la crisis, sino también para recuperar lo que consideran dinero mal habido.

“No toleraremos más abusos. Nuestra paciencia ha llegado al límite. Es un atropello que unos pocos vivan en la opulencia, mientras la mayoría de nosotros apenas sobrevive”, recalcó.

Los manifestantes advirtieron que esta es sólo la primera de una serie de acciones radicales que tomarán, ya que dicen estar cansados de tantos abusos y de que la empresa sea saqueada a ojos vistos sin que se haga justicia para la base trabajadora.

Julián Torres dijo que habrán de llevar su caso a las autoridades federales y no detenerse hasta que se haga justicia.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx