El Departamento del Tesoro de USA sumó a su lista negra al jefe policial de Ameca, Jalisco, y otros mexicanos por presuntos nexos con el CJNG
Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra al jefe de la policía de Ameca, Jalisco, y otros seis mexicanos por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Mediante un comunicado, el Tesoro de USA dio a conocer la sanción contra Severo Flores Mendoza, alias “Rey Mago“, quien además de ser policial en Ameca se desempeña como coordinador de jefes de policía de los Valles de Jalisco.
Severo Flores es señalado por las autoridades estadounidenses como “un funcionario corrupto de la policía municipal y nacional de México que proporciona información policial al CJNG a cambio de sobornos“.
El Departamento del Tesoro advirtió que en 2014 el jefe policial de Ameca reprobó un examen de confianza aplicado a policías, sin embargo, eso no impidió que continúe con su carrera judicial.
En la lista de sancionados también figuran otros seis mexicanos, entre ellos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Uno de ellos es Julio César Montero Pinzón, presunto integrante de un grupo de sicarios del CJNG que opera en Puerto Vallarta, señalado como un “estrecho colaborador de Carlos Andrés Rivera Varela (“La Firma”)y Francisco Javier Gudino Haro (“La Gallina”)”, que ya fueron sancionados antes de la misma forma.
También figura en la lista negra Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias “Chopa“, destacado miembro del CJNG que murió recientemente durante un enfrentamiento en Puerto Vallarta, por lo que su designación es de carácter simbólico.
Rincón Godoy llegó a desempeñarse como intermediario entre el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y otros miembros importantes del grupo criminal.
De igual manera fue añadida a la lista del Departamento del Tesoro la madre de Rincón Godoy, Esther Godoy Arellano, al igual que sus hermanos Angelberto y Julio Efraín Rincón Godoy, y su cuñado Moisés González Aguiano, que recientemente fue detenido por autoridades mexicanas.
Al formar parte de la lista negra del Departamento del Tesoro, todos los bienes y cuentas que tienen los sancionados en Estados Unidos son bloqueados, además de que se les prohíbe a los ciudadanos estadounidenses mantener negocios con ellos.
Con información de El Debate.