Radio en vivo

mon_divider

Aplican multas de 2 mil por placas vencidas

Los operativos que encabezan elementos de la Policía Civil de Coahuila serán permanentes en todos los municipios de la región Centro de Coahuila, y en el caso de Monclova arrancarán hasta el lunes.

Los operativos que encabezan elementos de la Policía Civil de Coahuila serán permanentes en todos los municipios de la región Centro de Coahuila, y
Se trata de la segunda etapa de los operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, después de que en la primera que arrancó la semana pasada, se invitó a los automovilistas a que actualicen las placas.
Redacción
ZOCALO | MONCLOVA
10-20-2023
Regresar

Monclova, Coah.- A través de operativos que realiza en diferentes puntos de la región Centro de Coahuila, a partir de ayer la Secretaría de Seguridad Pública del Estado comenzó a aplicar multas de 2 mil pesos a automovilistas que circulan en vehículos con placas vencidas, incluso contra quienes no tienen pagado el refrendo de los derechos de control vehicular del 2023.

En el caso de los vehículos que sean detectados transitando sin placas, el conductor tendrá que acreditar que es de su propiedad, de lo contrario, será retirado de circulación con el apoyo de una grúa.

Los operativos que encabezan elementos de la Policía Civil de Coahuila serán permanentes en todos los municipios de la región Centro de Coahuila, y en el caso de Monclova arrancarán hasta el lunes.

Ernesto Prado Arévalo, director de la Administración Fiscal General del Estado, dijo que se trata de la segunda etapa de los operativos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, después de que en la primera que arrancó la semana pasada se invitó a los automovilistas a que actualicen las placas de circulación de sus vehículos.

Explicó que las multas de 2 mil pesos vienen establecidas en la Ley de Tránsito y Movilidad Sustentable del Estado por incumplir con la obligación de tener documentos vigentes de control vehicular, entre ellos las placas, tarjeta de circulación, engomados y licencia de conducir.

Comentó que la dependencia a su cargo está coadyuvando con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por el tema de la seguridad a raíz de hechos violentos que se han registrado en diversas regiones de la entidad, ante lo que se debe de tener un padrón vehicular correcto.

Manifestó que esto toma relevancia, por ejemplo, cuando hay un secuestro, choque, atropellamiento, y el vehículo se da a la fuga, pues aunque alguna cámara de seguridad lo puede captar, si no tiene sus placas vigentes no se puede dar con él.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx