El personal de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 05 continúa implementando acciones de prevención para evitar que se propague plagas de este insecto.
Cuatro Ciénegas, Coah.- Ante los decesos que se han registrado en Coahuila por picaduras de garrapata en lo que va de este año, el personal de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 05 continúa implementando acciones de prevención para evitar que se propague plagas de este insecto.
Óscar Ayala Alvizo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, manifestó que en el mes de mayo se detectaron plagas de garrapatas en comunidades rurales de Ocampo, se atendieron miembros de dos familias afectadas por picadura del bicho y se descartó la enfermedad de la rikettsia.
Dijo que a últimas fechas no se han reportado la presencia de garrapatas en municipios que pertenecen a la Jurisdicción 05 como son Sacramento, Lamadrid, Cuatro Ciénegas, Ocampo y Sierra Mojada, aunque las acciones preventivas se mantienen.
“Hemos fumigado en las comunidades donde hubo presencia de la garrapata, así como la fumigación en espacios públicos como son las plazas principales de los municipios y lugares donde detectamos animalitos”, comentó.
No obstante se mantiene la vigilancia para evitar que se propaguen plagas de este bicho que provoca la rikettsia, un padecimiento que se transmite a las personas a través de la picadura de la garrapata infectada.
La rikettsia puede tener consecuencias fatales y los principales síntomas de la enfermedad son; fiebre superior a los 38ºC de comienzo repentino, dolor de cabeza intenso. malestar generalizado, postración, dolores musculares, así como lesiones en la piel en la zona de la mordedura y erupción en la piel por el cuerpo.