Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Toma el Estado la seguridad de Torreón

‘Truenan’ elementos contra abusos y excesos de los mandos superiores; piden sus cabezas.

‘Truenan’ elementos contra abusos y excesos de los mandos superiores; piden sus cabezas.
Confirmó el gobernador Manolo Jiménez intervención en Torreón por crisis de seguridad.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-29-2025
Regresar

Torreón, Coah.- Las fuerzas de la Policía Estatal y elementos del Ejército, tomaron en sus manos la seguridad de Torreón, ante la crisis que se vive al interior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en protesta contra los altos mandos impuestos por el alcalde Román Alberto Cepeda, a quien se obligó a aceptar instaurar una estrategia conjunta, según dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez.

El Mandatario estatal convocó a una Mesa de Seguridad, donde al exponerse la situación, a propuesta del general Eufemio Alberto Ibarra, comandante de la IX Región Militar, se decidió intervenir en Torreón, para que elementos del Ejército y de la Policía Estatal, tomaran en sus manos la seguridad de la cuidad.

“Se tiene una situación que vulnera la seguridad de las y los ciudadanos, y la ley es muy clara, que cuando esto sucede o cuando hay un paro por parte de los policías municipales, se puede tener una intervención por parte del Gobierno estatal y por parte del Gobierno federal, y del Ejército”, declaró Jiménez Salinas.

Manifestó que la Policía Estatal y el Ejército mantendrán el control de la vigilancia, seguridad en las calles torreonenses, hasta que se tome un buen rumbo y se solucione la situación, cuando la Policía Municipal acepte volver a hacer su trabajo.

“Para nosotros es muy importante la seguridad de las familias de Torreón, hicimos un compromiso con ellos y no tiene por qué ser diferente el modelo de seguridad que se aplica en los otros 37 municipios”, indicó el Mandatario estatal. 

Luego de una serie de situaciones, entre ellas la falta de control de la Policía Municipal, que derivaron en ataques violentos a la ciudadanía, como el asesinato de un ingeniero, la represión a familiares de la víctima y ahora el paro laboral de oficiales municipales, dio como resultado que en la encuesta del Inegi se elevara la percepción de inseguridad en La Laguna, lo que contrasta con los altos niveles de percepción positiva en Coahuila, por lo que llamaron a cuentas al alcalde Román Alberto Cepeda.

“Platicamos con el Alcalde, la tuvimos por la mañana, para poder fortalecer y que el modelo de seguridad de Torreón tenga los mismos ingredientes y las mismas características que tenemos con el modelo de seguridad de Coahuila, que está teniendo éxito en todos los municipios, y nos permite tener dos de las cinco ciudades más seguras del país”, expresó Jiménez Salinas.

Indicó que durante la reunión que tuvieron con Cepeda González, estuvo en disposición de hacer lo necesario para solucionar la situación, por lo que, ya durante la tarde se anunció que se tomaron importantes acuerdos, estando presentes el fiscal General, Federico Fernández y el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel.

“De manera inmediata vamos a implementar nuevas estrategias para fortalecer el modelo de seguridad, habrá cambios en los mandos de la Policía Municipal, así como del GRT y vamos a platicar con los elementos municipales para escuchar su sentir y así mejorar su desarrollo”, puntualizó Jiménez Salinas.

Paro de elementos 

Debido a presuntas denuncias de acoso laboral y sexual, así como la solicitud de destitución del titular de la corporación, cerca de 250 elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón, entraron en paro de labores, bloquendo el periférico Raúl López Sánchez y avenida Bravo.

Con pancartas y vehículos sobre la vialidad, exigieron a las autoridades municipales y estatales, las renuncias del comisario César Antonio Perales, así como de los comandantes David Favela y Daniel Zarazúa. 

Cerca de las 9:00 horas, los oficiales se colocaron en el portón que da acceso a las patrullas en el estacionamiento de la corporación, donde se les negó el acceso. 

El comandante al que se le identifica como “Pipen” declaró ante los medios de comunicación el hartazgo por parte de los elementos debido a que presuntamente pagan cuotas para poder laborar.

“Pueden checar, todo mi grupo tiene notas donde pagamos las refacciones de las patrullas, las herramientas para salirle a laborar, en cambio los del GRT (Grupo de Reacción Torreón) ellos están ahí porque ellos no pagan, ellos tienen puras patrullas nuevas que les acaban de dar; acá nos dieron una por sector, tenemos Jettas del 2016 trabajando a los cuales les tenemos que comprar aceite, balatas, les tenemos que comprar de todo”, reveló.

Alrededor del mediodía y ante la exigencia de la presencia del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, arribó al lugar y dialogó con los policías inconformes, donde se acordó una reunión con 10 comandantes. 

Fue hasta las 19:00 horas, que las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón fueron reabiertas, tras varias horas de diálogo entre autoridades y policías inconformes.

El fiscal general del Estado, Federico Fernández, dijo que la prioridad fue restablecer la seguridad en el Municipio, calmar los ánimos entre los elementos y garantizar orden y seguridad.

“Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró restablecer la operatividad de la corporación de manera efectiva”.

Nombran a interino

Tras varias horas de negociaciones, municipales de Torreón alcanzaron un acuerdo con las autoridades, designando a Manuel José Pineda como director general interino de la corporación.

Pineda Rangel, quien cuenta con varios años de trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, se de-sempeñaba como director jurídico de la estación Colón. 

Las autoridades estatales y municipales reiteraron que continuarán trabajando en conjunto para mejorar las condiciones laborales de los elementos y robustecer la estrategia de seguridad en la región.

 

‘Se cae la ciudad y el Alcalde calla’

La inseguridad en Torreón ha llegado a niveles de escándalo, aseguró el diputado federal Marcelo Torres Cofiño, al cuestionar la ausencia del Alcalde lagunero, que no da la cara a la ciudadanía.

“Torreón está hoy a la deriva. Qué vergüenza que mientras crece la inseguridad, nuestros policías tengan que protestar por abusos de sus propios mandos. Y mientras tanto, el Alcalde se esconde, incapaz de enfrentar el caos que su falta de liderazgo está provocando”.

Añadió que la seguridad afecta a la población, por la falta de policías y patrullas, de manera que las familias no pueden esperar ni un minuto más.

 

Ordena CDHEC reparar daño y pedir disculpas

El alcalde Román Cepeda debe dar una disculpa pública y reparar el daño por el asesinato de Rolando Medina a manos de la Policía Municipal de Torreón. Así lo ordenó la recomendación 07/2025 emitida ayer por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Coahuila. 

“La Comisión emitió una recomendación por violación grave a los derechos humanos, en la pérdida de vida de Rolando Medina por agentes municipales de Seguridad Pública de Torreón, es una violación grave a derechos humanos y requiere una investigación pronta, efectiva, diligente, conforme a estándares internacionales”, dijo José Ángel Rodríguez, presidente de la CDHEC. 

 

Definirán Gobernador y Alcalde nombramientos 

El Alcalde de Torreón anunció la depuración de mandos en la Policía Municipal, y junto con el gobernador Manolo Jiménez analizan los perfiles de nuevos titulares, además de que seguirá en operaciones el Grupo de Reacción Torreón. Luego de lo ocurrido en el ejido Nuevo Mieleras, donde un policía de élite mató a un joven durante un desalojo, Román Cepeda indicó que hay cambios en el protocolo de actuación. “Directamente la autoridad municipal no va a hacer ya desalojos, entonces que los hagan las autoridades estatales”. Enfatizó que se trabajará con una mayor coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, evitando diferencias entre estas últimas por intereses particulares.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx