Al menos 130 cabezas de ganado que estaban listas para su exportación tuvieron que ser devueltas a sus dueños.
Sierra Mojada.- Productores de ganado de exportación del municipio de Sierra Mojada se han visto seriamente afectados, luego de que Estados Unidos de Norteamérica cerró temporalmente sus puertas al ingreso de ganado mexicano por el brote del gusano barrenador, situación que ha obligado a los ganaderos a dirigir sus animales al mercado nacional.
Elías Portillo, alcalde de Sierra Mojada, mencionó que anteriormente los productores enviaban su ganado a través del estado de Chihuahua hacia el vecino país del norte, pero con las nuevas restricciones sanitarias, al menos 130 cabezas de ganado que estaban listas para su exportación tuvieron que ser devueltas a sus dueños.
“Esto representa una pérdida considerable para los productores, ya que el mercado nacional no ofrece los mismos precios que la exportación y por ello las ganancias bajarán significativamente”, señaló.
Gran diferencia de precio
El mandatario municipal dijo que en Estados Unidos de Norteamérica el precio promedio de la libra de ganado en pie es de entre 1.80 y 2.20 dólares y en México apenas alcanza entre 35 y 40 pesos por kilo, lo que representa una diferencia significativa en las ganancias, pues un animal que allá se vende en más de 25 mil pesos, en este país apenas alcanza los 15 mil, pesos.
Mencionó que actualmente son tres los productores directamente exportadores, aunque el número de afectados en el municipio es mucho mayor, ya que algunos producen ganado en sus ranchos y se los venden a quienes van a exportar.
Ante esto, dijo que por lo pronto los productores locales se ven obligados a colocar su ganado en canales de venta nacionales, en lo que se logra que nuevamente se pueda exportar.