Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Precio de la carne no ayuda a ganaderos

Los ganaderos apenas logran sostener sus hatos, pues son las comercializadoras las que terminan beneficiándose.

Los ganaderos apenas logran sostener sus hatos, pues son las comercializadoras las que terminan beneficiándose.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-30-2025
Regresar

Región Centro, Coah.- Aunque el precio de la carne registró en junio su mayor alza anual en 10 años para el consumidor, los ganaderos apenas logran sostener sus hatos, pues son las comercializadoras las que terminan beneficiándose mientras ellos por su parte tienen que sortear alzas desmedidas de insumos y la falta total de apoyos federales, lo que ha convertido al sector primario de la Región Centro en uno de los más golpeados y olvidados.

“Todo está bien caro: Los granos, el diésel, los forrajes, los suplementos y eso hace que el ganado también esté caro, pero no hay beneficio para nosotros, porque al productor es al que menos le queda”, expresó Arturo Valdez, ganadero local.

Aunque el precio de la carne en el mercado final se percibe elevado, Valdez explica que el mayor margen de ganancia se lo llevan los introductores y engordadores, dejando al productor en el eslabón más castigado de la cadena.

“La gente piensa que porque la carne está cara a nosotros nos va bien, pero es todo lo contrario, el que cría, el que batalla desde que pare la vaca hasta que llega al corral, ese es el que menos gana”.

Enfatizó que la crisis energética ha sido otro factor determinante, pues tanto el diésel como la gasolina son esenciales para las labores diarias del campo, “sin energéticos no puedes mover nada, y cada vez es más difícil absorber esos costos”.

Abandonados

Desde la eliminación de programas federales durante el sexenio anterior, la situación del campo no ha hecho más que empeorar: “Nos quitaron todo y lo poco que había al menos ayudaba en algo, pero ahora no hay ni un peso de apoyo”, asegura Arturo Valdez.

La falta de incentivos, el encarecimiento de la producción y el desinterés institucional, han colocado a los ganaderos en una encrucijada: “Seguimos porque es lo que sabemos hacer, pero la verdad cada vez estamos más ahogados”.

Mientras el Gobierno Federal continúa sin atender al sector, los ganaderos de la Región Centro luchan solos por sostener una actividad que alimenta al país, pero que hoy, como denuncia Valdez, “ya ni para uno mismo da”.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx