Derivado de la inflación y la escasez, aunado al intenso trabajo que implica la pizca.
Castaños, Coah.- Derivado de la inflación y la escasez, aunado al intenso trabajo que implica la pizca; el costo del chile piquín, producto representativo de esta localidad, se ha disparado hasta los casi 450 pesos por kilo.
Así lo dio a conocer Melchor Castillo, productor y recolector de este producto, quien señaló que el costo se ha ido elevando tomando en cuenta el trabajo que cuesta producirlo y comercializarlo, aunado a que a los vendedores en las calles les regatean el precio.
“Anteriormente el costo era menor, pero las ganancias eran muy pocas, prácticamente terminábamos perdiéndoles y ya no era negocio; de hecho ni a este precio alcanzamos a recuperar toda la inversión, pero hay que echarle ganas y seguir buscando la manera de llevar algo para el gasto”, refirió.
Dijo que actualmente la temporada de chile piquín está iniciando y que el costo que se comienza a manejar es de hasta 450 pesos por kilogramo, mientras que las personas acostumbran comprar por cuartos de kilo, es decir, un promedio de 120 pesos.
Finalmente, invitó a los productores y a los consumidores a ser justos y pagar el costo de este alimento, pues en gran parte es para recuperar inversión y no para generar ganancias.